Regiones

Contraloría reporta 5 vacunas perdidas en Armenia, 4 en Pereira, 3 en Medellín, 2 en Neiva y 1 en Sincelejo

En total, son 15 las vacunas perdidas reportadas por este ente de control.

La Procuraduría inicia acción de vigilancia en Risaralda por la pérdida de cuatro vacunas

Concretamente, señala que se extraviaron cuatro de las 192 vacunas enviadas a la IPS Confamiliar de Risaralda. 

En Colombia se iniciará la vacunación contra el COVID-19 en la Amazonía con 50.652 dosis de Sinovac

Estas dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinovac, que tiene una efectividad del 50.3 %, llegarían este fin de semana.

Procuraduría pide a entes territoriales informar inmediatamente si están preparados para iniciar la vacunación

Solicita el envío de la información relacionada con el grado de alistamiento de los municipios y departamentos de cara al proceso de vacunación contra el COVID-19.

La Supersalud prorroga por tres meses la medida de vigilancia especial a Comfamiliar Nariño

Indica que la EPS no cumple con las condiciones financieras y de solvencia requeridas para garantizar la correcta atención a su población asegurada.

Con más del 82 % de ocupación UCI, se decide levantar la alerta roja en Bogotá

Así lo dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Claudia López.

Bogotá declara alerta roja, restricción total de movilidad para todo el puente y otras medidas

A 7 de enero, según los datos de SaluData, Bogotá tiene una ocupación en UCI total del 86,5 % y de ocupación en UCI COVID-19 del 83,9 %.

La Superintendencia de Salud levanta la medida de vigilancia especial a la EPS Capital Salud

Quedará bajo la medida preventiva de programa de recuperación, por el término de un año.

La Procuraduría sanciona a exalcalde de Cartagena Dionisio Vélez por irregularidades en el sector salud

Asimismo, fue destituida e inhabilitada 15 años la exdirectora del DADIS Martha Cristina Rodríguez de Gaviria.

Procuraduría pide plan para impedir escalamiento de casos de COVID-19 en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Asimismo, señalan que hay escasez de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.