Regiones
Tutela de la Procuraduría para que el Gobierno nacional asuma en Amazonas la coordinación ante Covid-19
Dicha acción fue presentada en conjunto con ciudadanos del Amazonas.
La Supersalud impone una multa de más de 200 millones al representante legal de la EPS-S Ambuq ESS
Por su inasistencia a una convocatoria realizada por la Supersalud, que, según indica el ente de control, era determinante para el ejercicio de las labores de inspección y vigilancia
La Supersalud interviene el Hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta
Entre otros aspectos, el ente de control indica que solo el 5% del talento humano está contratado de planta.
La Contraloría investiga irregularidades en contratos para atender la Covid-19 en 93 entidades territoriales
Por su parte, la Procuraduría indicó que adelanta procesos en 19 gobernaciones y 117 alcaldías.
El 61,3% de los reclamos contra las EPS en Bogotá son por la no entrega de medicamentos a mayores de 60 años
La Personería denuncia que hay filas de hasta seis cuadras y de cinco horas, conformadas en su mayoría por adultos mayores, para reclamar medicamentos en la ciudad.
El Colegio Médico de Boyacá está creando una base datos de personal de salud que colabore ante el COVID-19
Buscan personal que esté dispuesto a prestar servicios en los nuevos centros médicos que podrían atender personas en esta contingencia.
Trece nuevos casos de COVID-19 confirmados, el total en Colombia ya es de 158
Se registran casos por primera vez en Santa Marta, Chía y Madrid.
Personería de Bogotá afirma que solo una EPS de 13 tiene un protocolo adecuado de atención ante COVID-19
Pide que se articulen eficientemente el Ministerio de Salud y la Supersalud a fin de que las EPS dispongan de líneas de atención adecuadas.
Contraloría: las pruebas diagnósticas de COVID-19 no están llegando al INS para ser procesadas
El ente de control pide a las secretarías de salud que agilicen la recogida, embalaje y envío de estas pruebas.
Condenan a dos tramitadores que desfalcaron el sistema de salud del Chocó con falsas víctimas
Se apropiaron de más de 230 millones de pesos.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.