Gobierno afirma que prepara una plataforma de información real sobre existencias de medicamentos

Así lo señaló la directora de Medicamentos del Ministerio de Salud, Claudia Vargas, quien también afirma que, no obstante, las EPS y las IPS no hacen los reportes oportunamente.

La Superintendencia de Salud prorroga por dos meses la toma de posesión de la EPS Ecoopsos

De acuerdo con la evaluación de la Supersalud a los indicadores financieros, la EPS incumple las condiciones de capital mínimo, patrimonio adecuado y régimen de inversiones.

Contraloría imputa responsabilidad fiscal por más de 65 mil millones contra Medimás y algunos de sus directivos

Por pago de servicios médicos a personas fallecidas y anticipos sin legalizar.
Anúnciate en El Diario de Salud

La OMS enviará una comisión de expertos para acompañar la discusión de la reforma a la salud en Colombia

Recientemente, la ministra de Salud, Carolina Corcho, explicó avances de la reforma a la salud.

Corte Constitucional ordena suspender inmediatamente el uso del plaguicida CPF por peligro para la vida y la salud

La Corte señala que la exposición a CPF incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson, así como puede producir accidentes cerebrovasculares, parálisis respiratoria e, incluso, la muerte.

La Supersalud señala que la deuda total de las EPS se acerca a los 50 billones de pesos

Incluyendo las correspondientes a aquellas de las EPS que se están liquidando, las que ya se liquidaron y las que se encuentran aún hoy activas en el sistema de salud colombiano.

La Corte reitera que el despido por problemas de salud es discriminatorio si ocurre sin la autorización del MinTrabajo

Si un trabajador con afectaciones de salud -que le impidan el ejercicio regular de las labores- ha sido despedido, sin la debida autorización de los funcionarios competentes, se presume que el despido fue discriminatorio.
El Diario de salud de los profesionales de Colombia