Investigación
Colombia ocupa el quinto lugar en cantidad de cursos y programas en salud pública de América Latina
El estudio, publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública, destaca que la formación del personal de salud es una acción estratégica para el desarrollo de todos los sistemas de salud el mundo.
¿Cuándo se debe ir a urgencias por crisis epilépticas?
La Asociación Colombiana de Neurología indica en qué circunstancias hacerlo.
¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?
Con este tipo de ortodoncia ya se han realizado más de 14 millones de tratamientos.
Las mujeres con epilepsia tienen un mayor riesgo de muerte materna y de complicaciones obstétricas
No obstante, con el cuidado adecuado se pueden tener embarazos saludables y seguros.
Se estima que alrededor del 1,3 % de la población de Colombia padece epilepsia
Según datos difundidos recientemente por la Asociación Colombiana de Neurología (ACN) con base en cifras del Ministerio de Salud y Protección Social.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.