Te contamos sobre esta técnica no invasiva para afrontar la alopecia.
La micropigmentación capilar o tricopigmentación es uno de los tratamientos no quirúrgicos que existen para tratar la alopecia; se trata de una técnica con efectos semipermanentes que simula la salida de pelo del cuero cabelludo y aumenta la densidad capilar en aquellas personas con una pérdida de pelo irreversible y con poca densidad capilar, en las que esta situación hace inviable la realización de un trasplante de pelo.
En este sentido, la micropigmentación capilar se convierte en una alternativa al trasplante o injerto capilar, de la misma manera que se presenta como una alternativa más económica que estos trasplantes de pelo. Siendo una de las soluciones para la caída del cabello, esta técnica, que otorga una tonalidad a la piel similar a la del color del pelo, surgió como un tratamiento de carácter reconstructivo para pacientes tras un tratamiento o luego de una cirugía invasiva y ha ganado especial popularidad debido a su capacidad para ofrecer resultados naturales y también rápidos.
¿Qué es la micropigmentación capilar?
La micropigmentación capilar es una técnica consistente en la inyección de pigmentos bajo la piel, a una profundidad que varía de entre 0.25 a 1.75 milímetros de profundidad, mediante una serie de máquinas y técnicas específicamente adaptadas al cuero cabelludo. Esta técnica de simulación de densidad capilar tiene como objetivo otorgar una mejor apariencia en aquellas zonas en las que la persona sufre alopecia y también se puede utilizar en pecho, cejas o labios.
Los efectos de la micropigmentación capilar no son permanentes en el tiempo; dependiendo de la calidad de la piel, los efectos de esta técnica pueden permanecer alrededor de dos o tres años. Se trata de un tratamiento no invasivo y que presenta resultados inmediatos.
¿Cuáles son los beneficios de la micropigmentación?
Además de tratarse de una técnica no invasiva para afrontar la alopecia, este tratamiento brinda una apariencia natural, permite una recuperación rápida y simula densidad. De igual manera, es de destacar que se presenta como la opción viable para aquellas personas que, debido a sufrir una pérdida de pelo irreversible y con poca densidad capilar, no son candidatas a trasplante capilar o que buscan una opción menos invasiva.
Innovaciones tecnológicas en micropigmentación capilar
Esta técnica de salud capilar, gracias a las innovaciones tecnológicas que la han mejorado, ha refinado la precisión en la aplicación de pigmentos y ha permitido el uso de pigmentos hipoalergénicos, duraderos y naturales, como sucede en la Clínica Capilar BCI, que está implementando las últimas tecnologías y métodos en este campo.
La Clínica Capilar BCI
La Clínica Capilar BCI es una clínica especializada en tratamientos avanzados para la salud capilar, como la micropigmentación capilar. BCI combina tecnología de vanguardia con un enfoque personalizado para tratar problemas como la caída del cabello, la alopecia y la pérdida de densidad capilar. En esta clínica el tratamiento de micropigmentación capilar es realizado por expertos tricólogos y técnicos cualificados.
En definitiva, la micropigmentación capilar es una solución revolucionaria para quienes buscan mejorar su apariencia capilar sin procedimientos invasivos; una opción viable y moderna para la restauración capilar, de la cual puedes saber más en la Clínica Capilar BCI.