¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?

Con este tipo de ortodoncia ya se han realizado más de 14 millones de tratamientos.

Redacción | 24/04/2023 - 07:13 | Compartir:

La nueva ortodoncia y más avanzada es Invisalign. Se trata de ortodoncia invisible, sin brackets, estética, cómoda, higiénica y removible. Invisalign es el alineador número uno a nivel mundial y con este tipo de ortodoncia ya se han realizado más de 14 millones de tratamientos.

¿Qué es la ortodoncia invisible Invisalign?
.

Con la ortodoncia invisible de Invisalign se pueden corregir todos los problemas dentales, tales como diastemas, apiñamiento, mordida abierta o profunda, prognatismo o retrognátismo e, incluso, los casos más severos que requieren de una cirugía ortognática, preparándolos con una ortodoncia prequirúrgica y terminado con la ortodoncia posquirúrgica, con Invisalign y sin brackets. Con Invisalign, los ortodoncistas logran los mismos objetivos de un tratamiento con brackets, pero sin los incómodos y dolorosos alambres y brackets.

El precio del tratamiento de ortodoncia invisible con alineadores en Colombia está entre 9.000.000 y 18.000.000 de pesos, siendo el primero el más leve y el segundo el más complejo. La complejidad del caso puede clasificar el tratamiento en cuatro categorías: categoría Invisalign Express, categoría Invisalign Lite, categoría Invisalign Moderate ,y por último, la categoría Invisalign Comprehensive. El profesional que puede realizar esté tratamiento debe ser odontólogo especialista en ortodoncia e "Invisalign dr.", certificado en el manejo de la técnica de ortodoncia sin brackets Invisalign.

¿Cuál es el proceso que se realiza con Invisaling?

En la primera cita se hará una simulación 3D de los probables resultados del tratamiento sin brackets Invisalign. La toma de los modelos digitales 3D no toma más de cinco minutos y la simulación toma cinco minutos, también.

En la segunda cita se evalúan radiografías y fotografías intra y extraorales y análisis cefalométricos, para dar un buen diagnóstico. Posteriormente, se solicita a Estados Unidos la planificación con el software ClinCheck (exclusivo de Invisalign), así se determinará el número exacto de alineadores superiores e inferiores. Aprobado el plan de tratamiento, se ordena la fabricación de los alineadores.

Pasadas dos semanas, aproximadamente, llegan a Colombia los alineadores y se entregarán al paciente con las instrucciones de uso y de cuidados, de ahí en adelante se programan sus controles mensuales.

Finalmente, hay que tener en cuenta que el tratamiento con Invisalign es un tratamiento de ortodoncia que debe ser supervisado o controlado por un ortodoncista.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.