Nacional

Gobierno afirma que prepara una plataforma de información real sobre existencias de medicamentos

Así lo señaló la directora de Medicamentos del Ministerio de Salud, Claudia Vargas, quien también afirma que, no obstante, las EPS y las IPS no hacen los reportes oportunamente.

La Superintendencia de Salud prorroga por dos meses la toma de posesión de la EPS Ecoopsos

De acuerdo con la evaluación de la Supersalud a los indicadores financieros, la EPS incumple las condiciones de capital mínimo, patrimonio adecuado y régimen de inversiones.

Contraloría imputa responsabilidad fiscal por más de 65 mil millones contra Medimás y algunos de sus directivos

Por pago de servicios médicos a personas fallecidas y anticipos sin legalizar.

La Supersalud señala que la deuda total de las EPS se acerca a los 50 billones de pesos

Incluyendo las correspondientes a aquellas de las EPS que se están liquidando, las que ya se liquidaron y las que se encuentran aún hoy activas en el sistema de salud colombiano.

Félix León Martínez es el nuevo director de la ADRES

El nuevo director, quien ha sido columnista de este periódico por varios años, es médico, magíster en salud pública y con más de 30 años de experiencia en temas de seguridad social.

MinSalud publica una circular en la que da instrucciones para el acceso efectivo al aborto

​Dando cumplimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional en la Sentencia C-055 de 2022.

Abiertas las inscripciones para el cuarto sorteo del Servicio Social Obligatorio en salud hasta el 6 de octubre

El Ministerio de Salud da indicaciones al respecto, dirigidas a los interesados.

En el primer semestre se presentaron alrededor de 3.400 peticiones, quejas y denuncias diarias contra las EPS

El 35 % son clasificadas como ‘riesgo de vida’, según dio a conocer el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán.

Se realizó la asignación de los cerca de 500 mil usuarios de la EPS Convida a otras ocho aseguradoras

Se dio a conocer la distribución entre las ocho EPS, que estarán a cargo a partir del 27 de septiembre.

La ministra Corcho hace precisiones sobre el presupuesto del Ministerio de Salud y el déficit con el que se recibió

"Estamos entrando a negociar un presupuesto con un déficit que ya se proyecta en 5,7 billones de pesos y esto lo dejó la administración anterior", señaló.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.