Supersalud deja en firme multas por $920 millones a tres EPS por incumplir compromisos de pago con hospitales

Concretamnete, a las EPS Capital Salud, Salud Total y Nueva EPS.

Redacción | 06/02/2024 - 20:07 | Compartir:

La Superintendencia Nacional de Salud dejó en firme multas en segunda instancia por un total de 920 millones de pesos en contra de las EPS Capital Salud, Salud Total y Nueva EPS, por incumplir los compromisos de saneamiento de cartera en los términos y fechas que habían pactado en mesas de flujo de recursos con hospitales municipales e IPS de los departamentos de Caldas y Meta.

Supersalud deja en firme multas por $920 millones a tres EPS por incumplir compromisos de pago con hospitales
.

Según la información proporcionda por el ente de control, estas multas fueron impuestas inicialmente en diciembre de 2022 y la mayoría acaban de ser confirmadas en segunda instancia por el despacho del Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, tras resolver los recursos de apelación interpuestos por las EPS infractoras.

Los acuerdos pactados en las mesas de flujo de recursos configuraron incumplimientos de las tres EPS, concretamente, con hospitales de Acacías, San Martín de los Llanos y Villavicencio (Meta), así como La Dorada, Chinchiná y Riosucio (Caldas). Adicionalmente, con una institución prestadora privada de Manizales.

La mayor multa, de las anteriormente mencionadas, recayó sobre la EPS Salud Total, por 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes del año 2020 ($250 millones), tras una investigación en la que se comprobó el incumplimiento de esta EPS con los acuerdos de depuración de cartera que pactó con la clínica Versalles, de Manizales, en septiembre de 2020.

Asimismo, el ente de control dio a conocer que, por medio de otras tres resoluciones confirmatorias, la Supersalud igualmente ratificó una multa a la EPS Capital Salud, por 230 millones de pesos, y dos multas más a Nueva EPS, una por 230 millones de pesos y otra por 210 millones de pesos. En todos los casos, se evidenciaron incumplimientos de las EPS a los términos pactados con las IPS en acuerdos de mesas de flujo de recursos.

En el caso de la multa de $230 millones impuesta a Nueva EPS, la investigación se originó en el seguimiento realizado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas al cumplimiento de los acuerdos suscritos entre dicha EPS y los hospitales ESE San Félix, del municipio de la Dorada; ESE San Marcos, de Chinchiná; y el Hospital Departamental San Juan de Dios, de Riosucio. Frente a la otra multa impuesta a esta EPS, la Supersalud indica que se debe a "la falta de oportunidad en el cumplimiento de los compromisos adquiridos para con la ESE Solución Salud".

Por último, a la EPS Capital Salud le fue confirmada por la Supersalud una multa de 230 millones por el incumplimiento de los acuerdos suscritos en las mesas de flujo de recursos contraídos con cuatro prestadores públicos de municipios del Meta, específicamente la ESE Departamental del Meta Solución Salud, la ESE del municipio de Villavicencio, el Hospital municipal de Acacías y la ESE Local de San Martín de los Llanos.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.