La herramienta de la OMS que mide el impacto por contaminación del aire AirQ+ será implementada por MinSalud

La herramienta tecnológica que permite medir y cuantificar la carga para la salud causada por el impacto de la contaminación del aire.

Redacción | 16/11/2024 - 12:24 | Compartir:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló recientemente una herramienta tecnológica que permite medir y cuantificar la carga para la salud causada por el impacto de la contaminación del aire. Este avance lleva por nombre AirQ+ y será implementado en toda Colombia por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

La herramienta de la OMS que mide el impacto por contaminación del aire AirQ+ será implementada por MinSalud
*Imagen de MinSalud.

Para la OMS, "la cuantificación de los efectos de la exposición a la contaminación atmosférica en términos de salud pública se ha hecho un componente crítico en el debate político", por esta razón, la herramienta informática AirQ+ de la OMS "realiza cálculos que permiten cuantificar los efectos de la exposición a la contaminación atmosférica sobre la salud, incluidas las estimaciones de la reducción de la esperanza de vida".

La apuesta de Colombia con AirQ+ 

Por su parte, desde el Gobierno nacional señalan que "AirQ+ se alinea con los objetivos del Gobierno nacional de mitigar los efectos de la contaminación ambiental en la salud pública y de obtener información útil para la toma de decisiones sobre este tema". "Por esta razón, los referentes territoriales de Salud y Ambiente, así como los profesionales de las entidades territoriales de salud en todas las regiones de Colombia, recibieron entrenamiento en el manejo de esta novedosa herramienta", añaden desde el Ministerio de Salud.

"Nuestros esfuerzos están encaminados a lograr mejorar la calidad del aire y reducir estos impactos en la salud por la contaminación atmosférica", indicó, al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, que añadió: "Por eso adelantamos un taller de capacitación en esta herramienta informática, que permite a las regiones realizar evaluaciones de impacto, derivadas de la contaminación y estimar la carga de morbilidad y mortalidad asociada". 

Estas actividades se están llevando a cabo por parte del Ministerio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Vital Strategies, el programa global de subvención de la iniciativa "Datos para la Salud", la Alianza de Ciudades Saludables de la Filantropía Bloomberg y las secretarías de Salud y Ambiente.

Las estimaciones de AirQ+ 

Según la información proporcionada por la OMS, las estimaciones de AirQ+ incluyen:

  • Los efectos de los cambios a corto plazo en la contaminación atmosférica (basados en las estimaciones de riesgo de los estudios de series temporales).
  • Los efectos de las exposiciones a largo plazo (utilizando el método de las tablas de vida y basándose en las estimaciones de riesgo de los estudios de cohortes).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.