Regiones

Contraloría imputa responsabilidad fiscal por $202.767 millones contra prestadores y exgobernadores de San Andrés

La imputación se hace contra tres exgobernadores, dos EPS, el representante legal de una IPS pública y tres uniones temporales prestadoras de servicios.

La Superintendencia de Salud impone medida cautelar a la EPS Comfachocó

El ente de control señala que en 2022 hubo un aumento del 79 % en las acciones de tutela por las barreras para acceder a los servicios, frente a 2021.

Formulan cargos por posibles irregularidades en la construcción de puestos de salud en Guainía

Así lo dio a conocer la Procuraduría, en relación con la situación de los establecimientos de Pajuil, Puerto Esperanza, Remanso, Chorrobocón y Barrancominas.

La Superintendencia de Salud prorroga por cuatro meses la vigilancia especial a Savia Salud

El ente de control solicitó la estructuración de un plan de choque con seguimiento mensual.

Se extiende por un año la intervención al hospital La Misericordia, de Calarcá

Asimismo, la Superintendencia de Salud nombró como nuevo agente interventor a Jorge Arturo Suárez.

La Superintendencia de Salud ordena la liquidación de la EPS Convida

En apenas 25 días es la segunda entidad administradora de recursos liquidada por no garantizar el derecho a la salud de los afiliados.

Supersalud: Atlántico registra 160 quejas diarias por deficiente acceso a servicios de salud

Asimismo, da a conocer las EPS con la mayor tasa de quejas en el departamento.

La Supersalud extiende por seis meses la intervención al Hospital Universitario de Sincelejo

Se establecen 10 órdenes que se deben cumplir para mejorar los indicadores administrativos, financieros, asistenciales y jurídicos de este hospital en lo referente a atención de mediana y alta complejidad para Sucre.

La Superintendencia de Salud amplía la vigilancia especial a EPSI Dusakawi

Debido a que no garantiza a todos sus afiliados la autorización y el acceso oportuno a los servicios de consulta médica especializada, la entrega oportuna de medicamentos y presenta demoras en la autorización para exámenes.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.