La Supersalud extiende por seis meses la intervención al Hospital Universitario de Sincelejo

Se establecen 10 órdenes que se deben cumplir para mejorar los indicadores administrativos, financieros, asistenciales y jurídicos de este hospital en lo referente a atención de mediana y alta complejidad para Sucre.

Redacción | 20/05/2022 - 13:16 | Compartir:

La Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer que se extendió por seis meses la medida de intervención forzosa que rige sobre el Hospital Universitario de Sincelejo y ordenó a la agente especial interventora el cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes de acción y de trabajo, que hasta el momento se encuentran en un avance de 67 %.

La Supersalud extiende por seis meses la intervención al Hospital Universitario de Sincelejo
*Imagen de la Supersalud.

En la Resolución Ejecutiva 100 de 2022 de la Presidencia de la República se establecen 10 órdenes que se deben cumplir para mejorar los indicadores administrativos, financieros, asistenciales y jurídicos de este hospital en lo referente a atención de mediana y alta complejidad para el departamento de Sucre, entre los que se destacan:

  • Incrementar la producción de servicios para garantizar la sostenibilidad financiera.
  • Realizar seguimiento al proceso de pago de recursos Fonsaet por $5.231 millones, así como la posterior aplicación contable de los giros realizados por la fiducia.
  • Continuar con la debida defensa en los procesos jurídicos con el fin de evitar condenas, en aras de prevenir el detrimento de los intereses y la sostenibilidad financiera de la ESE.
  • Garantizar el acceso oportuno a la totalidad de las especialidades ofertadas de acuerdo con su portafolio de servicios.
  • Realizar la gestión necesaria para obtener la aprobación del documento del programa territorial de rediseño, reorganización y modernización de la red pública por parte del Ministerio de Salud.

Durante el término de duración de la prórroga, "se deben culminar las actividades en curso, lograr resultados efectivos, cumplir y mejorar los indicadores mínimos de gestión del plan de acción", señala el acto administrativo.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.