Asimismo, da a conocer las EPS con la mayor tasa de quejas en el departamento.
El superintendente Nacional de Salud, Ulahi Beltrán López, al hacer un balance sobre la situación de atención en salud en el Atlántico, señaló que, en promedio, son atendidas alrededor de 160 denuncias ciudadanas diariamente por el deficiente acceso a los servicios de salud requeridos en dicho departamento.
Según Beltrán: "este panorama, que se repite en la mayoría de los territorios del país, evidencia que el sistema de salud ha venido fallando porque las administradoras de recursos les incumplen a los afiliados de manera sucesiva, trasladándole trámites engorrosos y generando más angustia a sus afiliados".
De acuerdo con las cifras oficiales, desde enero de 2021 hasta agosto de 2022, en el departamento de Atlántico se han registrado 92.488 peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) contra los actores que deben garantizar el aseguramiento y la prestación de los servicios, y que no han cumplido con el Plan de Beneficios de Salud.
Esta situación, según dio a conocer el ente de control, convierte, por el número de quejas acumuladas en comparación con su total de afiliados activos, al departamento del Atlántico en el cuarto departamento el país con el mayor porcentaje de quejas (92.488), siendo Barranquilla el municipio con el más alto número de peticiones (60.258), seguido por Soledad (20.439).
Las quejas fundamentalmente se relacionan con falta de oportunidad en la asignación de citas médicas, entrega de medicamentos y autorización de servicios complementarios, según señala la Superintendencia Nacional de Salud.
Tasa de PQRD por cada 10.000 afiliados por EPS
EPS | Total PQRD (ene/jul 2021- 2022) | Tasa acumulada (afiliados a julio 2022) |
---|---|---|
Nueva EPS | 13.784 | 192,95 |
Famisanar | 1.626 | 188,56 |
Salud Total | 13.095 | 161,55 |
Sanitas | 5.617 | 152,70 |
Cajacopi | 7.475 | 116,30 |
EPS Sura | 8.112 | 108,36 |
Coosalud | 3.944 | 70,60 |
Mutual Ser | 5.918 | 61,61 |
*Tabla de la Supersalud. Fuente: base de datos de PQRD SNS años 2021-2022 (descargada el 07 de septiembre de 2022)
En su orden, las administradoras de recursos (EPS) que acumulan la mayor tasa de PQRD en el departamento son: Nueva EPS, Famisanar, Salud Total, Sanitas y Cajacopi.