Regiones
Bogotá formaliza a 487 trabajadores del sector salud
Las subredes adelantaron la evaluación de las hojas de vida, así como el proceso de selección y entrevista, con el fin de establecer las personas que serían vinculadas laboralmente, indican desde la Alcaldía.
MinSalud sobre Providencia: "El hospital quedó prácticamente inservible, inutilizable", se instalará uno de campaña
El equipo de salud que se encontraba trabajando provisionalmente en Providencia fue suplido por 12 profesionales de la salud que llegaron de San Andrés.
Supersalud ordena la liquidación del programa de salud de Comfamiliar Cartagena y Bolívar
Recientemente, también ordenó la intervención forzosa para liquidar el programa de salud de Comfacundi.
La Procuraduría alerta sobre la falta de personal de salud en el Huila para atender la emergencia por COVID-19
Por lo que requirió al Ministerio de Salud y Protección Social acciones inmediatas para apoyar la búsqueda y contratación del talento humano en salud.
Procuraduría alerta ante aumento en un mes del 776% de casos Covid-19, dengue y área UCI sin habilitar en San Andrés
Pide medidas urgentes al Ministerio de Salud y a la gobernación del departamento.
Procuraduría alerta sobre el aumento en un 326 % de los casos de Covid-19 en menos de un mes en Guainía
Pide aumentar urgentemente el número de camas UCI ante la ocupación al 100 %.
La Secretaría de Salud de Bogotá ajusta los lineamiento para el manejo de fallecidos
Indica cuál es la ruta a tener en cuenta en caso de que un familiar o ser querido fallezca en el domicilio o en un servicio médico por Covid-19 u otra enfermedad.
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pasa a afectación alta de Covid-19
Se ha reportado en las últimas horas un incremento de 42 nuevos casos de Covid-19.
Al no recibir salarios desde hace 11 meses, trabajadores de hospital de Valledupar entran en huelga de hambre
Tras un mes de paro y luego del despido varios trabajadores que estaban protestando, piden al Gobierno nacional que "tome responsabilidad con sus trabajadores y de la salud del pueblo".
La Personería de Bogotá recibió 4.762 quejas contra las EPS durante el primer semestre del año
De las cuales 225 tienen que ver con la no atención oportuna de casos de Covid-19.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.