La Superintendencia de Salud levanta la medida de vigilancia especial a la EPS Capital Salud

Quedará bajo la medida preventiva de programa de recuperación, por el término de un año.

Redacción | 02/12/2020 - 15:58 | Compartir:

La Superintendencia Nacional de Salud levantó la medida de vigilancia especial que impuso el 22 de octubre de 2015 a la EPS Capital Salud, que cuenta con 1.162.697 afiliados, principalmente en Bogotá y el departamento del Meta, según señala el ente de control, "tras evidenciar los múltiples esfuerzos que viene adelantando para proveer a los usuarios mejores condiciones de acceso y la garantía en la prestación de servicios".

La Superintendencia de Salud levanta medida de vigilancia especial a la EPS Capital Salud
.

La Superintendencia indica que, frente al componente financiero, a partir de junio del presente año, Capital Salud ha logrado un ascenso positivo en la curva, producto de la capitalización materializada por 120.000 millones de pesos. De junio a septiembre de 2020, la EPS ha efectuado pagos a la red prestadora de servicios de salud por valor de 56.392 millones de pesos; de los cuales el 20 por ciento se giró a proveedores con cartera mayor a 360 días por 11.012 millones de pesos, añade.

No obstante, el delegado para las Medidas Especiales de la Supersalud, Germán Augusto Guerrero, explicó que Capital Salud quedará bajo la medida preventiva de programa de recuperación, por el término de un (1) año, esto es, hasta el 26 de noviembre de 2021. "La EPS deberá continuar con la ejecución del plan de pagos e implementar estrategias para lograr el recaudo efectivo de las cuentas por cobrar y conciliación de cartera con los entes territoriales, entre otros aspectos", precisó el funcionario.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.