A 7 de enero, según los datos de SaluData, Bogotá tiene una ocupación en UCI total del 86,5 % y de ocupación en UCI COVID-19 del 83,9 %.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en compañía del secretario de Salud, Alejandro Gómez, y el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, explicó las medidas que empezarán a regir desde esta semana como producto del segundo pico de COVID-19 en el país y en la ciudad. Alerta roja en la ciudad, en el sistema hospitalario, toque de queda general y nuevas localidades con cuarentena estricta son las principales medidas.

La Alcaldía señala que el comportamiento de los indicadores de salud en Bogotá evidencia que desde la primera semana de diciembre hay un incremento en la ocupación de camas de cuidados intensivos e intermedios en la ciudad, por lo que el Distrito, como primera medida, declaró la alerta roja en la ciudad y en el servicio hospitalario. A 7 de enero, según los datos de SaluData, Bogotá tiene una ocupación en UCI total del 86,5 % y de ocupación en UCI COVID-19 del 83,9 %.
Este segundo pico está siendo mucho más drástico de lo estimado, afirman desde la Alcaldía y añaden que se debe no sólo por mayor número de contactos y contagios sino por mayor carga viral identificada en los positivos, lo cual dispara la transmisibilidad. Por eso, acatando la instrucción del Gobierno Nacional, se declaró la restricción total de la movilidad en todo Bogotá a partir de este jueves 7 de enero a las 11:59 p.m y hasta el próximo martes 12 de enero a las 4:00 a.m.
Sin embargo desde la Administración bogotana indican que, durante este domingo y lunes festivo, la ciclovía estará suspendida para facilitar el regreso de los viajeros a Bogotá y evitar aglomeraciones. A quienes regresan de viaje, se les pide extremar los cuidados durante el trayecto y a la llegada y realizar un aislamiento preventivo y voluntario de 7 días para evaluar sus síntomas y reportar cualquier novedad, indican desde la Alcaldía.
En este mismo sentido, en la ciudad también habrá toque de queda nocturno entre el martes 12 de enero y el domingo 17 de enero en el horario comprendido entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana.
Por otra parte, las localidades que ya tenían medidas especiales (Suba, Engativá y Usaquén), continuarán hasta el próximo 17 de enero a las 11:59 p.m. y por su parte; las localidades de Kennedy, Teusaquillo y Fontibón entran en cuarentena estricta desde este martes 12 de enero a las 00:00 horas y hasta el próximo jueves 21 de enero a las 11:59 p.m, debido al aumento de casos positivos y hospitalizaciones por coronavirus en los últimos días.