Contraloría reporta 5 vacunas perdidas en Armenia, 4 en Pereira, 3 en Medellín, 2 en Neiva y 1 en Sincelejo

En total, son 15 las vacunas perdidas reportadas por este ente de control.

Redacción | 23/02/2021 - 17:57 | Compartir:

De acuerdo con los reportes de los delegados de la Contraloría General de la República (CGR) en las jornadas iniciales de vacunación contra el COVID-19 en el país, llegan a 15 las vacunas perdidas, en 5 ciudades, en lo que se conoce hasta el momento. 

Contraloría reporta 5 vacunas perdidas en Armenia, 4 en Pereira, 3 en Medellín, 2 en Neiva y 1 en Sincelejo
.

Según indica la Contraloría, encabeza este listado, con 5 dosis perdidas, la ciudad de Armenia. La situación se dio en el Hospital Universitario de la capital del Quindío. Sigue luego el caso ya conocido de la Clínica Comfamiliar de Pereira, donde se perdieron 4 vacunas. 

Los otros casos reportados sobre vacunas perdidas, son: Medellín: 3, en el Hospital Pablo Tobón Uribe; Neiva: 2, en la Clínica Medilaser (1) y en el Hospital Universitario de Neiva (1); y Sincelejo: 1 en el Hospital Universitario de Sincelejo. 

La CGR indica que el acompañamiento a las jornadas de vacunación en estas ciudades fue realizado por contralores delegados de Trabajo, Posconflicto, Economía y Finanzas Públicas, Justicia y Participación Ciudadana y añade que cada uno de ellos, al igual que otros delegados que estuvieron en las demás ciudades que han realizado jornadas de vacunación a personal de la salud de primera línea de atención a pacientes con COVID-19, inspeccionaron los centros de acopio, verificaron el almacenamiento y los protocolos para la distribución de las vacunas y, adicionalmente, visitaron las IPS encargadas de aplicar las inmunizaciones. 

La Contraloría General de la República afirma que determinó varias acciones para establecer lo sucedido con las vacunas que no se aplicaron y no aparecen, que incluyen nuevas visitas a las IPS donde se detectó la perdida. 

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.