Nacional
Sólo el 40% de las EPS del régimen subsidiado cumplen con indicadores financieros de permanencia
Supersalud da a conocer el listado de las que cumplen, de las que capitalizan pero no cumplen y de las que no capitalizan y no cumplen.
Fiduprevisora anuncia quiénes la acompañarán en la selección de prestadores de salud para el magisterio
El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) estará acompañado en este proceso por tres empresas.
Nueva sección del INVIMA sobre medicamentos vitales no disponibles
El nuevo sitio web incluye información sobre normatividad, formatos e instructivo de solicitud, medicamentos y listados de MVND aprobados, procesos sancionatorios, entre otros.
Seis frentes de trabajo de MinSalud para responder al fenómeno migratorio de Venezuela
Recuerda a hospitales y EPS las obligaciones de brindar atención en urgencias a todas las personas y de asegurar a residentes.
MinSalud tiene un mes para iniciar la implementación de la resolución sobre eutanasia
Las EPS e IPS deben contar con la infraestructura y el personal para garantizar la práctica de este procedimiento.
El 4 % de la población colombiana no tiene registro civil
Lo que limita o imposibilita el ejercicio de derechos básicos y el acceso a programas de salud, protección, vivienda y educación.
Listo el borrador de la metodología para definir el valor de nuevos medicamentos
Hasta el 18 de agosto el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) lo dejará disponible para comentarios.
Radicado el nuevo proyecto de ley que busca prohibir el asbesto en Colombia
Se estima que en el país mueren más de 300 personas al año a causa de alguna enfermedad relacionada con esta fibra.
Supersalud anuncia que Coomeva dejará de operar en 223 municipios del país
Sus afiliados serán trasladados a diferentes EPS que operan en el respectivo municipio.
ADRES, el banco de la salud, ya se encuentra en plena operación
La viceministra de Protección Social, Carmen Eugenia Dávila Guerrero, presidió el acto en el que se dio por iniciada la operación de la Entidad.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.