Nacional

IETS avanza en la elaboración de la metodología para definir el valor terapéutico de los medicamentos

Publicará el borrador del manual el 28 de julio del presente año y definirá los mecanismos de participación y cronograma para remisión de comentarios.

Inicia el segundo ciclo de nominación para excluir tecnologías y servicios del sistema de salud

MinSalud dispuso, a través de su web, el formato para que los ciudadanos nominen tecnologías y servicios que consideren deban ser excluidos de ser pagados con recursos públicos.

El 16,7% de los fallecimientos en Colombia en 2016 se debió a enfermedades cardiacas

Últimos datos de Estadísticas Vitales dados a conocer por el DANE, correspondientes a 2016.

Denuncian bloqueo de recursos al Tribunal de Ética Médica por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá

La Federación Médica Colombiana hizo público un comunicado sobre estos hechos y aseguró estar tomando medidas legales.

El Ministerio del Interior recibe la rectoría del Sistema Nacional de Discapacidad

El Ministerio de Salud culminó su ejercicio rector y rindió cuentas de su gestión durante una década al mando del Consejo Nacional de Discapacidad.

MinSalud avanza en la implementación de la Política de Participación Social en Salud

Los integrantes del Sistema tienen un año para disponer el alistamiento institucional que permita su desarrollo y formular planes de acción.

Médicos residentes denuncian irregularidades en el fondo de Becas-Crédito del ICETEX

Comunicado de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR).

FEDOPTO ahora es el encargado de expedir las tarjeta profesionales de los optómetras

El Colegio Federación Colombiana de Optómetras asume esta y otras funciones públicas sobre su profesión.

Se levanta la suspensión de la venta de Cafesalud a Prestasalud

El senador Jorge Enrique Robledo afirmó que apelará esta decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Tutela por "censura" de SuperIndustria a comercial sobre efectos de las bebidas azucaradas en la salud

A través de una intervención ante la Corte Constitucional, DeJusticia apoyó la libertad de expresión de Educar Consumidores.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.