Nacional
Avances en las iniciativas para garantizar el derecho a la salud durante el posacuerdo
La Red Saludpaz, liderada por el Doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, avanza en su articulación.
El ministro de Salud alerta sobre el aumento de cesáreas en Colombia
Señala que la tasa de cesáreas en Colombia pasó a ser una de las mayores del mundo y explica las consecuencias de esta situación.
El 55,8% de las personas de 12 a 79 años en Colombia presenta caries sin tratar
Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV), dado a conocer por la Federación Odontológica Colombiana.
Importan de Brasil un tipo raro de sangre para salvar la vida a niña de 15 meses
No se tiene identificado a ningún otro colombiano que tenga el tipo de sangre de la menor, conocido como "fenotipo Bombay”.
La deuda a hospitales y clínicas de Colombia es la mayor de los últimos 18 años
El 66 % de ésta es cartera morosa, según un informe reciente de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.
La violencia de pareja en Colombia aumentó un 7% y los suicidios un 10%
Según los datos del informe Forensis 2016 del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Supersalud investiga a Esimed por presuntamente negar atención a una mujer que falleció
Presuntamente debido a fallas relacionadas con el acceso a los servicios.
El 33 % de la población de las Farc-EP tiene algún tipo de limitación física o mental
La Universidad Nacional de Colombia presentó los resultados del censo socioeconómico para el proceso de reincorporación.
Proyecto de la Unión Europea encuesta a los colombianos sobre corrupción en el sistema de salud
Busca caracterizar riesgos y prácticas de corrupción y opacidad e identificar niveles de tolerancia a la corrupción en el sistema de salud colombiano.
MinSalud trabaja en la formulación de un proyecto de salud mental para el posconflicto
Este trabajo tendrá una duración de 18 a 36 meses y se enfocará en acciones de investigación que contribuyan a la efectiva atención primaria en salud metal.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.