Internacional

Tablero interactivo de la OPS permite monitorear la influenza aviar A(H5N1) en las Américas

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, la plataforma reporta un total de 66 casos humanos confirmados en los Estados Unidos.

CEPAL y OPS: mortalidad materna en Latinoamérica es siete veces mayor en las mujeres pobres que en las más ricas

En niños menores de cinco años, el grupo con menos ingresos tiene alrededor de 4,5 veces más riesgo de morir en comparación con el grupo más aventajado económicamente.

La OMS insta a un acceso rápido a las pruebas diagnósticas de viruela símica (mpox)

El 24 de agosto, MinSalud reportó que, en lo corrido del 2024, en el país, se han identificado 113 casos de Mpox correspondientes a la variante genética clado II.

¿Cómo comprar de forma segura medicamentos en internet?

Estas son las recomendaciones de la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud actualiza sus orientaciones sobre bioprotección en el laboratorio

Publicó unas orientaciones actualizadas sobre gestión de los riesgos biológicos dirigidas a las autoridades nacionales y a los laboratorios biomédicos.

Al año se realizan 150.000 trasplantes de órganos sólidos en el mundo, el 10 % o menos de las necesidades mundiales

Los Estados miembros de la OMS aprueban una nueva resolución sobre el aumento de la disponibilidad, el acceso ético y la supervisión del trasplante de células, tejidos y órganos humanos.

PRODIFEM, centro de preparación y distribución de mezclas estériles de alta calidad

Ofrece una amplia gama de servicios en Ciudad de México y sus alrededores, incluyendo central de mezclas oncológicas, nutricionales parenterales e intravenosas.

El Consejo Internacional de Enfermeras hace un llamado frente a la educación y la formación

Ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, frente a las situaciones de emergencia y para crear un personal de salud sostenible.

La OMS prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un 77 % más con respecto a 2022

En 2022 hubo alrededor de 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes.

La tasa de vacunación infantil en América Latina retrocede a los niveles de hace casi 30 años

Uno de cada cuatro niños y niñas de la región carece de vacunas vitales, según datos de UNICEF.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.