Ofrece una amplia gama de servicios en Ciudad de México y sus alrededores, incluyendo central de mezclas oncológicas, nutricionales parenterales e intravenosas.
La central de mezclas estériles PRODIFEM es una empresa mexicana especializada, que cuenta con más de siete años de experiencia en la preparación y distribución de mezclas estériles de alta calidad y que ofrece una amplia gama de servicios en Ciudad de México y sus alrededores, incluyendo central de mezclas oncológicas, nutricionales parenterales e intravenosas.
¿Qué es un centro de mezclas?
Un centro de mezclas es una instalación especializada restringida que tiene como fin combinar, mezclar o procesar diferentes materiales o ingredientes con el objetivo de producir una mezcla homogénea o formulación específica. Existen centros de mezclas en diferentes industrias, tales como la alimentaria, la farmacéutica, la química y la cosmética, entre otras.
Los centros de mezclas han cambiado los esquemas tradicionales de preparación de medicamentos. La preparación de medicamentos en estas unidades especializadas se realiza en áreas controladas, con mayor conocimiento sobre las técnicas de asepsia y de la estabilidad de los medicamentos, desde que se obtiene el vial hasta que se reconstituye.
La normativa mexicana define como centro de mezclas "al establecimiento autorizado para la preparación y dispensación de mezclas estériles: nutricionales y medicamentosas". En todo el proceso, desde la preparación hasta la administración se deben garantizar condiciones idóneas de la mezcla, así como que se mantengan las condiciones óptimas de estabilidad, compatibilidad y esterilidad del producto terminado.
Asimismo, además de saber qué es un centro de mezclas, también es importante tener en cuenta que hay diferentes tipos de ellos, tales como los centros de mezclas oncológicas, los centros de mezclas nutricionales parenterales y los centros de mezclas intravenosas, de los cuales hablaremos en este artículo.
¿Qué son los centros de mezclas oncológicas?
Los centros de mezclas oncológicas son establecimientos autorizados especializados en la preparación y administración de tratamientos de quimioterapia y otras terapias oncológicas personalizadas, ya que tienen como labor mezclar y preparar los medicamentos de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente, teniendo como base el diagnóstico, el tipo y estadio del cáncer y la salud general del paciente, así como otros factores individuales.
¿Qué es un centro de mezclas de nutrición parenteral?
Los centros de mezclas de nutrición parenteral son establecimientos autorizados especializados en la preparación de soluciones nutricionales personalizadas -con nutrientes esenciales, tales como proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales, y electrolitos- que se administran directamente en el torrente sanguíneo a pacientes cuando la alimentación oral o enteral no es posible.
Estos centros de mezclas permiten elaborar fórmulas nutricionales personalizadas, ajustadas a las necesidades energéticas, nutricionales y clínicas específicas de cada paciente, con el fin de mejorar la efectividad del tratamiento y acelerar la recuperación.
¿Qué es un centro de mezclas intravenosas?
Un centro de mezclas intravenosas es un establecimiento autorizado especializado en la preparación y composición estéril de medicamentos para ser administrados por vía intravenosa a los pacientes, que permite la personalización de los tratamientos farmacológicos para atender las necesidades propias de cada persona, especialmente en casos donde las dosificaciones, combinaciones de medicamentos o formas de administración no están disponibles comercialmente o necesitan ser adaptadas para casos particulares.
Algunos de los servicios que ofrecen estos centros son el de nutrición parenteral, ya mencionado, pero también la administración de antibióticos, antivirales, antifúngicos, medicamentos para el dolor, anestesia y tratamientos oncológicos, también señalados anteriormente.
En conclusión, los centros de mezclas ofrecen diferentes beneficios, ya que, entre otros aspectos, permiten el manejo eficaz de pacientes, brindando personalización de la nutrición o la medicación, lo que conlleva la prevención de complicaciones nutricionales o médicas. Asimismo, estos centros entre sus beneficios tienen el soporte durante la recuperación de enfermedades graves, el control de calidad y seguridad en la administración y la innovación y desarrollo de nuevas fórmulas que pueden cambiar el entendimiento de diferentes enfermedades.