Internacional

OMS y UNICEF: "Hay que actuar de inmediato para prevenir importantes epidemias de polio y sarampión"

Se dispone de las herramientas y los conocimientos para combatirlas, pero hacen falta los recursos y compromisos para ponerlos en marcha.

La Asociación Médica Mundial reclama una regulación que aborde los riesgos y reduzca los daños de las pseudoterapias

Indican que la mayoría de los países no dispone de un marco regulatorio para estas pseudoterapias, lo que ha permitido su proliferación.

Disminuyen los contagios de COVID-19 entre el personal médico a nivel internacional

Según dio a conocer la OMS, el personal médico representa en este momento el 5 % del total de casos, frente al 14 % de hace unos meses.

Cada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo

La reducción del 50% de los servicios de salud causada por la pandemia podría provocar cerca de 200.000 nuevas muertes fetales en un periodo de 12 meses en 117 países de ingresos bajos y medios.

OPS: "Los sistemas de salud en América no están respondiendo adecuadamente a las necesidades de los adultos mayores"

También resalta que las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19 en el continente.

Relator especial de la ONU pide a Colombia suspender operaciones en El Cerrejón por salud del pueblo Wayúu

"La ciencia es clara: las personas que viven en zonas que presentan niveles más altos de contaminación del aire -como la de los alrededores de la mina El Cerrejón-, se enfrentan a un mayor riesgo de muerte prematura por Covid-19", dijo.

Colombia preside el 58º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

De otra parte, experto de la ONU pide suspender operaciones en El Cerrejón ya que está dañando gravemente el medioambiente y la salud del pueblo indígena más numeroso del país.

La ONU urge a los gobiernos a que desarrollen planes que promuevan la información basada en la ciencia

"Muchas personas se han hecho daño basándose en falsedades, automedicándose con productos químicos tóxicos o medicamentos peligrosos", aseveró el director de la OMS.

En la primera mitad de septiembre Colombia presentó el mayor aumento de casos Covid-19 en indígenas de América

Entre las poblaciones indígenas, nueve países de América reportaron 120.593 casos confirmados de Covid-19, incluyendo 2.639 muertes, desde el 26 de agosto y el 14 de septiembre, indica la OPS.

La OPS informa que se han confirmado más de 60 mil casos y 458 muertes por Covid-19 en embarazadas en América

Las embarazadas corren un mayor riesgo de presentar formas graves de Covid-19, según estudios recientes, y la OPS pide garantizar el acceso a la atención prenatal.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.