Internacional

La OMS indica que las nuevas variantes del SARS-CoV-2 parecen no agravar la enfermedad ni afectar a las vacunas

"Si el COVID-19 se ha hecho un poco más eficaz, tenemos que trabajar más duro, pero se puede frenar", indica experto de la OMS.

La OPS actualiza las funciones esenciales de salud pública para los países de América

En el continente cerca del 30 % de la población no busca atención cuando la necesita.

Organizaciones señalan que 9 de cada 10 personas en países de menos recursos no recibirán en 2021 la vacuna COVID-19

Amnistía Internacional, Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam, entre otras, afirman que las naciones más ricas han comprado dosis suficientes para vacunar casi tres veces a toda su población antes del final de 2021.

UNESCO y BID afirman que la mayoría de escuelas en América Latina no tiene las condiciones para el regreso presencial

"Guatemala, Nicaragua, Perú, México y Colombia presentan escenarios más complejos en términos de acceso a agua potable", destaca el informe.

La OMS afirma que la vacuna contra el coronavirus no debe ser obligatoria

Las personas deben tener a su disponibilidad toda la información sobre las vacunas para protegerse de la COVID-19 y tener la libertad de tomar una decisión sobre inmunizarse o no, indica la OMS.

La Asociación Médica Mundial pide indemnizar apropiadamente a los médicos víctimas de la COVID-19

Pide que se reconozca la COVID-19 como enfermedad profesional, con restitución de las pérdidas de ingresos, costos de tratamiento y rehabilitación.

Los casos nuevos de infección por VIH aumentaron en un 21 % en América Latina en la última década

Otra tendencia grave es que las interrupciones en los servicios de salud por la COVID-19 amenazan la continuidad de la realización de pruebas y el seguimiento del tratamiento.

En América Latina la disponibilidad de agua por habitante ha disminuido en un 22 % en los últimos 20 años

Alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que presentó su informe anual más importante.

La OMS no recomienda el uso de remdesivir en pacientes con COVID-19

Ya que actualmente no hay pruebas de que el fármaco mejore la supervivencia y otros resultados en esos pacientes.

UNICEF pide acabar con el mito de que los niños apenas se ven afectados por la COVID-19

Según datos de 87 países, a 3 de noviembre, los niños y adolescentes menores de 20 años representaban una de cada nueve infecciones por COVID-19.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.