Nacional

MinSalud señala que solo 60 % de la población colombiana entre 50 y 59 está inmunizada

Así como apenas el 77,4 % de las personas entre 65 y 69 y el 72,9 % de aquellas entre 60 y 64.

Contraloría imputa responsabilidad fiscal por cerca de $220 mil millones a interventor y liquidadores de Saludcoop

Imputó responsabilidad fiscal a Guillermo Grosso Sandoval, en calidad de agente especial interventor, y a Luis Martín Leguizamón Cepeda y Angela María Echeverri Ramírez, en calidad de agentes especiales liquidadores.

MinSalud hace un llamado a los beneficiarios de Becas Crédito Médicos a solicitar condonación

​Para evitar cobros, los médicos residentes que fueron beneficiados con el programa, previo a la Ley 1917 de 2018, deberán solicitar la condonación del crédito ante el ICETEX.

Comienza el tercer proceso de asignación de plazas del servicio social obligatorio en salud de 2021

​Las inscripciones van del 28 de junio hasta el 7 de julio de 2021 y está dirigido a los profesionales de la salud de bacteriología, enfermería, medicina y odontología.

Según el ministro de Salud, "no tiene sentido cerrar el país cuando el efecto en UCI está causado"

Tras registrarse más de 100 mil muertes por COVID-19 en el país y con un aumento constante de muertes diarias, 648 muertes solamente el 22 de junio, el número diario más alto desde el inicio de la pandemia.

Más de 140 organizaciones de salud exigen al Gobierno derogar la resolución de reapertura económica

Así lo solicitan ante los altos índices de muertes y contagios, el colapso de la red hospitalaria, el desabastecimiento de oxígeno e insumos, la crisis del talento humano y el riesgo para la sostenibilidad del sistema sanitario.

La Supersalud ordena la toma de posesión de la EPS Coomeva

Con la medida se remueve al actual representante legal de la EPS y se designa agente especial y firma contralora para seguimiento de la toma de posesión.

MinSalud expresa su preocupación por la creciente ocupación de las UCI en el país

Asimismo, cerca del 80 % de las UCI de los países de América están ocupadas por pacientes con COVID-19, informó, por su parte, la OPS.

El Gobierno anuncia el inicio de la tercera etapa de vacunación en Colombia, que incluye a los docentes

Sin embargo, según los datos del Ministerio de Salud, de momento sólo se han aplicado 6.673.552 dosis acumuladas a las 8.235.164 personas que harían parte de las dos primeras etapas.

Profesores y administrativos universitarios serán priorizados en etapa III para inmunización contra COVID-19

​Esta modificación en el Plan Nacional de Vacunación se verá reflejada en el nuevo decreto regulatorio, junto con la inclusión de los mayores de 50 años, entre otros aspectos, afirman desde MinSalud.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.