Nacional

Colombia ya registra más de 60 mil fallecidos por COVID-19

Hasta el momento, al país han llegado 509.000 dosis de vacunas y se han aplicado 191.480.

MinSalud explica el paso a paso del agendamiento de la población mayor de 80 años para ser vacunada

Precisan que "si el usuario desea vacunarse en otra IPS diferente a su prestador habitual o la IPS asignada por la EPS, puede escoger una red distinta".

Para MinSalud, a futuro la solución no es volver a un sistema de hospitales públicos

Indicó que "hay que pensar en cómo van a ser las redes de prestación y también repensar cual debe ser la estructura de los hospitales públicos".

Según el INS, 43.157 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 216 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (11.171 casos), el personal médico (7.651) y el personal administrativo (5.245).

Según el INS, 42.177 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 208 han fallecido

Llama la atención que, en el último reporte, el INS registra siete miembros del personal de medicina fallecidos menos que en el del 31 de enero.

La Supersalud ordena la liquidación y toma de posesión de la EPS Ambuq

Señala que la EPS evidencia altas tasas de mortalidad materna e infantil, elevados niveles de pasivos y de endeudamiento e incumplía las instrucciones que se le daban, entre otros aspectos.

Jorge Gutiérrez Sampedro se posesiona como director de la ADRES

Es odontólogo de la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia.

MinSalud indica los pasos que deben tener en cuenta los vacunadores en caso de que la vacuna luzca diferente

El profesional de la salud deberá fijarse en el estado del inmunológico para verificar que sus condiciones sean acordes con las especificaciones del fabricante.

'Mi Vacuna COVID19' inicia operación, para consultar etapa y cita y postularse si no está de acuerdo con la etapa asignada

En cuanto al personal de salud que hace parte de la primera etapa, en la web se indica que habrá información disponible a partir del 8 de febrero.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.