Nacional

En la Subred Norte de Bogotá 395 personas fueron vacunadas en la etapa que no correspondía, señala Supersalud

Así como otra en Santander, indica el ente de control, y afirma que tiene en la mira 57 casos más, presentados en todo el país.

Vacunación a mayores de 80 años: "Si no lo han llamado, comuníquese con su IPS y pida que lo agenden"

Así lo indicó el viceministro de Salud, Luis Moscoso, tras informar la llegada de 99.450 dosis de la vacuna de Pfizer, que se destinarán a primeras y segundas dosis para personal de salud de primera línea.

La brecha salarial entre hombres y mujeres del sector salud es del 39 %, con sobrecarga en las tareas de ellas

Según datos del SECOP, indicó la presidenta de la Asociación Colombiana de Salud Pública, Dionne Alexandra Cruz Arenas.

MinSalud oficializa el inicio de la vacunación de personal de salud etapa 2

El Ministerio señala que la citada resolución establece que quienes no se hayan podido vacunar en su etapa, podrán ser agendados para recibir la vacuna en la etapa 2.

MinSalud indica que esta semana se terminaría de aplicar la primera dosis al personal de salud de primera línea

También se pronunció sobre problemas en la vacunación en el cinturón amazónico, en relación con la contratación de vacunadores y con requisitos que se han exigido para la validación de algunas IPS.

Según el INS, 43.399 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 216 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor medida por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (11.288 casos), el personal médico (7.679) y el personal administrativo (5.266).

Colombia ya registra más de 60 mil fallecidos por COVID-19

Hasta el momento, al país han llegado 509.000 dosis de vacunas y se han aplicado 191.480.

MinSalud explica el paso a paso del agendamiento de la población mayor de 80 años para ser vacunada

Precisan que "si el usuario desea vacunarse en otra IPS diferente a su prestador habitual o la IPS asignada por la EPS, puede escoger una red distinta".

Para MinSalud, a futuro la solución no es volver a un sistema de hospitales públicos

Indicó que "hay que pensar en cómo van a ser las redes de prestación y también repensar cual debe ser la estructura de los hospitales públicos".

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.