Nacional

Críticas de la Procuraduría al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 del Ministerio de Salud

Realizó 12 observaciones a la estrategia, en las que alerta sobre potenciales fallas en su ejecución que podrían poner en riesgo su cumplimiento.

MinSalud dio a conocer el 'Plan Nacional de vacunación contra el COVID-19'

En el que se especifican las etapas por grupos priorizados y el proceso que se realizará para llevar a cabo cada vacunación.

Según el INS, 22.640 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 125 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de fallecidos son el personal médico, el personal auxiliar de enfermería y el personal tecnólogo en radiología e imágenes diagnósticas.

La Unidad de Pago por Capitación (UPC) aumenta un 5,18 % para 2021

La prima que se reconoce anualmente por cada usuario para el cubrimiento de servicios del Plan de Beneficios en Salud tuvo un incremento porcentual igual para régimen contributivo y subsidiado.

Comienza la primera etapa de asignación de plazas para 2021 del servicio social obligatorio

Las inscripciones van del 28 de diciembre de 2020 hasta el 8 de enero de 2021 y está dirigido a los profesionales de la salud de bacteriología, enfermería, medicina y odontología.

Según el INS, 21.926 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 107 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (7.171 casos), el personal de medicina (3.076) y el administrativo (3.025).

Regulación de horario a bares y restaurantes, medida del Gobierno ante "disponibilidad crítica" en UCI

Entre los territorios con disponibilidad crítica de camas UCI se encuentran: Norte de Santander (7%), Antioquia (19%), Valle del Cauca (23%), Quindío (26%) y Bogotá (28%).

MinSalud afirma que se ha pagado la bonificación a 239.841 trabajadores de la salud que atienden COVID-19

Asimismo, se anunció la ampliación del aseguramiento de familias de personal de la salud fallecido en atención de la pandemia.

Según el INS, 21.101 miembros del personal de salud han dado positivo para Covid-19 y 103 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (6.880 casos), el personal de medicina (2.987) y el administrativo (2.878).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.