Nacional

La Supersalud sanciona a la EPS Coomeva con tres multas por más de $2.500 millones

El ente de control señala que se impusieron por la no solución oportuna y de fondo a reclamaciones de los usuarios y por el incumplimiento de una medida cautelar.

La Supersalud revoca la autorización de funcionamiento de la EPS Medimás en cuatro departamentos

La medida implica el traslado de 731.421 afiliados de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Nariño a otras EPS debidamente autorizadas.

Según cifras del INS, 19.732 miembros del personal de salud han dado positivo para Covid-19 y 99 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (6.308 casos), el personal de medicina (2.797) y el administrativo (2.715).

Médicos Sin Fronteras: "La violencia se recrudece de nuevo en Colombia tras un respiro temporal por la COVID-19"

La organización internacional de acción médico-humanitaria afirma que en varias regiones del norte del país la situación recuerda a las peores épocas del conflicto armado.

La Supersalud extiende la medida de vigilancia especial a la EPS Comparta

Durante los primeros ocho meses del presente año, la EPS fue notificada de 2.265 tutelas en salud y 597 incidentes de desacato.

Procuraduría urge medidas frente a la escasez de medicamentos esenciales para tratar pacientes graves de COVID-19

Indica que desde julio y agosto se viene presentado escasez de medicamentos de primera línea para la atención de los pacientes de UCI en varios departamentos.

Este año se han notificado 6.464 casos de sífilis gestacional, un 18,4 % más que en el mismo periodo de 2019

El 67,2 % de las gestantes fueron diagnosticadas en el primer y segundo trimestre de la gestación y el 32,8 % hasta el tercer trimestre.

La ADRES abre una ventana para corregir datos del personal de salud que atiende COVID-19 para la bonificación

Indica que ya ha hecho el giro a más del 64 % de los trabajadores inscritos.

MinSalud se pronuncia sobre la alerta roja hospitalaria en Antioquia por COVID-19 y otras ciudades en aumento de casos

Indicó cuáles son las ciudades en esta situación de crecimiento de casos y, como solución al caso antioqueño, abogó por instalar más UCI, pero no se refirió a si hay o no el personal para atenderlas.

Según cifras del INS, 16.544 miembros del personal de salud han dado positivo para Covid-19 y 93 han fallecido

Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (5.416 casos), el personal de medicina (2.399) y el administrativo (2.182).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.