Nacional
Hospitales públicos expresan preocupación por masivo traslado de usuarios a EPS "con serios problemas"
ACESI afirma que usuarios "están siendo asignados a otras empresas que, de no realizarse la vigilancia adecuada, podrían tener iguales o mayores barreras de acceso a los servicios de salud".
Según el INS, 20.845 miembros del personal de salud han dado positivo para Covid-19 y 102 han fallecido
Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (6.769 casos), el personal de medicina (2.954) y el administrativo (2.875).
Lanzan el Observatorio Nacional de Migración y Salud
MinSalud señala que está a disposición de la población migrante, organizadores de base comunitaria, academia, cooperantes, gobierno y comunidad en general.
MinSalud sobre medicamentos UCI: "Desde mayo el abastecimiento de medicamentos ha estado en el límite"
Aseguran que, al parecer, la oferta de medicamentos para casos de COVID-19 que requieran cuidado intensivo en diciembre será suficiente, "siempre y cuando el uso de estos medicamentos en procedimientos que puedan ser diferidos se disminuya".
Sociedades científicas y academia rechazan librar de responsabilidad a farmacéuticas frente a vacuna COVID-19
El 24 de noviembre de 2020 la Cámara aprobó una solicitud del Gobierno para eximir de responsabilidad a las farmacéuticas fabricantes de vacunas contra Covid-19 por cualquier evento adverso inesperado.
El 1 de diciembre se ejecutará el traslado de 1.025.551 afiliados de Comfacundi, Comfamiliar y Medimás a otras EPS
Afiliados de Comfacundi, Comfamiliar (Cartagena y Bolívar) y Medimás (Antioquia, Santander, Valle del Cauca y Nariño) ya pueden consultar a que EPS serán trasladados.
Asociaciones médicas alertan sobre desabastecimiento de medicamentos de UCI en los próximos dos meses
Piden un plan ambicioso y expedito para la consecución, importación y ulterior distribución equitativa y proporcional de estos medicamentos.
SCARE denuncia irregularidades en el pago del reconocimiento al personal de salud que atiende COVID-19
Tales como ausencia de reporte de personal, reportes a criterio de las instituciones, falta de seguimiento y giros de montos que no corresponden.
Según el INS, más de 20 mil miembros del personal de salud han dado positivo para Covid-19 y más de 100 han fallecido
Quienes se encuentran afectados en mayor proporción por número de casos son el personal auxiliar de enfermería (6.691 casos), el personal de medicina (2.919) y el administrativo (2.819).
MinSalud emite alerta ante enfermedades transmisibles como dengue, chikungunya y zika
Indica cuáles departamentos son los que más se encontrarán vulnerables.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.