Nacional
El suicidio infantil aumenta un 13 % en el primer semestre de 2022 frente al mismo período del año anterior
Alerta el informe ‘Análisis de las cifras sobre suicidio e intento de suicidio infantil en Colombia en el periodo 2015 y julio de 2022’
La Superintendencia de Salud pide a las EPS actuar ante el alarmante incremento en las tasas de mortalidad materna
El superintendente afirmó que muchos de los casos de mortalidad materna temprana registrados en los últimos dos años y medio corresponden a muertes evitables.
MinSalud da a conocer los compromisos frente a la escasez de medicamentos e insumos
Tras la reunión realizada entre el Ministerio, el Invima, EPS, la industria farmacéutica, el Invima y los droguistas.
Minsalud espera que entre octubre y noviembre el borrador del proyecto de Reforma a la Salud sea publicado
La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, anunció, asimismo, que será sometido a debate público.
El 89 % de hospitales y clínicas del país advierte que está presentando escasez de medicamentos e insumos
Según una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, que indica cuáles escasean y cuánto han aumentado sus costos.
Concepción Baracaldo Aldana es la nueva directora general del ICBF
El presidente Petro, igualmente, planteó las reformas que se deben realizar en el Instituto.
La depresión es la segunda enfermedad con más impacto, medido por mortalidad y morbilidad, en el país
MinSalud señala que la depresión es la segunda causa de carga de enfermedad, siendo la primera causa la enfermedad cardiovascular.
La Supersalud mantiene medida de vigilancia especial a la EPS Asmet Salud por nueve meses más
La EPS presenta dificultades para garantizar el acceso oportuno especialmente a medicina especializada, exámenes y medicamentos.
La Sociedad de Anestesiología pide garantizar la presencia de especialistas del área en valoraciones preanestésicas
Asimismo, manifiesta su preocupación frente a la práctica de anestesia simultánea en el país.
Minsalud establece las condiciones de afiliación mediante la llamada "Contribución Solidaria"
Se trata de la afiliación de las personas que no tienen la capacidad de cotizar al régimen contributivo y, según el Sisbén, no son pobres o vulnerables, por lo que se encuentran clasificadas en el grupo D.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.