Se dio a conocer la distribución entre las ocho EPS, que estarán a cargo a partir del 27 de septiembre.
El Ministerio de Salud y Protección Social realizó la distribución de los 475.731 usuarios de la liquidada EPS Convida a otras ocho EPS, las cuales los cobijarán a partir del 27 de septiembre de 2022.
El Ministerio señala que, con este traslado, se da cumplimiento a la orden de liquidación emitida por la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la Resolución 2022320030005874 – 6, del 14 de septiembre de 2022, y se da cumplimiento al Decreto 1424 de 2019, a través del cual se establecen las condiciones de asignación de afiliados.
Distribución de usuarios por EPS y régimen
La distribución de los usuarios en estas ocho EPS quedó así:

¿Cómo saber a qué EPS fue trasladado?
Las personas a las que cobija este traslado podrán conocer a qué EPS fueron asignadas a través del enlace dispuesto por el Ministerio de Salud al que puede ingresar haciendo clic aquí, en el cual, asimismo, podrán conocer la red de servicios de salud dispuesta por cada EPS receptora y actualizar sus datos de contacto. De otra parte, el Ministerio señala que, tras conocer la EPS receptora, el afiliado cotizante o cabeza de familia debe contactarse con la EPS asignada y efectuar la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar.
Para este proceso de traslados, el Ministerio ha ordenado a las EPS receptoras, garantizar la atención a todos los pacientes, pero con especial énfasis a aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y aquellos que padezcan enfermedades crónicas.
También vale la pena destacar que, en el caso que los usuarios no estén satisfechos con la EPS a la que fueron asignados, podrán cambiar de aseguradora, si así lo deciden, a partir del 26 de diciembre de este año.
Por último, el Ministerio de Salud recordó que, con el fin de atender las dudas e inquietudes que se presenten, la Superintendencia Nacional de Salud tiene habilitada la línea gratuita nacional y 24 horas 018000513700. Asimismo, en horarios de oficina están disponibles el chat virtual en la página web de la Superintendencia Nacional de Salud y las líneas telefónicas 3305043 (Bogotá) o 018000960020 (resto del país) del Ministerio de Salud y Protección Social.