Nacional

MinSalud expide los lineamientos del Sistema de Formación Continua para personal sanitario

​Las entidades responsables deben presentar su primer plan institucional a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

La Contraloría adelanta dos procesos de responsabilidad fiscal por más de $385 mil millones contra la EPS Medimás

Por su parte, el Ministerio de Salud inició el proceso de asignación de usuarios de la EPS.

Nuevos lineamientos de Minsalud sobre el uso de tapabocas

Ya no será obligatorio usarlo en espacios abiertos en municipios con cobertura mayor al 70 % en esquemas completos de vacunación.

Inicia la distribución de cerca de 1,2 millones de usuarios de Coomeva a EPS receptoras

Tras la orden emitida por la Superintendencia Nacional de Salud, el 25 de enero, de liquidar esta EPS.

Informe de la Defensoría desvela las EPS con más tutelas en 2020

El documento señala que "el 89,03 % de las solicitudes en las tutelas de salud son por tecnologías de salud incluidas en el PBS".

La octava parte de la población colombiana ha tenido que ser trasladada de EPS en tres años

Ya que se han debido liquidar o revocar 11 entidades, sobre las cuales se evidenciaron conductas que ponían en riesgo la prestación de los servicios a sus afiliados y, además, mostraban deterioro de sus indicadores financieros y administrativos.

Conozca las fechas en que se exigirá esquema completo como requisito de ingreso a mayores de 18 y 12 años

De otra parte, se dará un día libre en el primer trimestre de 2022 a servidores públicos y trabajadores oficiales que en diciembre completen sus esquemas de vacunación o apliquen dosis de refuerzo.

Niños, niñas y jóvenes desde los 12 años deben presentar carné para ingresar a eventos, lugares culturales y de ocio

A partir del 14 de diciembre se exigirá a mayores de 18 años el esquema completo.

MinSalud indica cuándo se aplicará la dosis de refuerzo contra COVID-19 según etapa de vacunación

Ya inició la vacunación con tercera dosis para población de etapas 1 y 2, lo que incluye personal de salud.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.