Según una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, que indica cuáles escasean y cuánto han aumentado sus costos.
En una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) a 135 hospitales y clínicas del país, el 89 % advierte que está presentando escasez de medicamentos o insumos médicos. Según las entidades hospitalarias encuestadas, los principales insumos que han empezado a escasear son: catéteres, agujas, cánulas, tubos endotraqueales, equipos de flujo (irrigación de doble vía, macrogoteo), electrodos, bolsas, jeringas, máscaras y suturas. Según la encuesta el rango de días de reservas de estos insumos esta entre 9 y 17 días.

Ante la escasez, el director general de la ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, pide al Ministerio de Salud investigar a fondo las causas que están llevando a esta escasez e intervenir para evitar dificultades futuras en la atención hospitalaria, especialmente en el caso de los insumos, y pide tener en cuenta estas alertas para tomar nuevas decisiones de política pública. "La escasez de los insumos nos preocupa porque son cruciales para la adecuada prestación de los servicios hospitalarios, teniendo en cuenta que los tiempos de reserva que reportan las instituciones son cortos", advierte Juan Carlos Giraldo, director general de la ACHC.
Los medicamentos e insumos más escasos y el aumento de sus precios
Los 10 principales medicamentos, que los encuestados identifican como escasos son: Acetaminofén, Tramadol, Agua Esteril, Dipirona, Inmunoglobina humana, Vitaminas, Carbonato de calcio + Vitamina D, Neostigmina, Lidocaína y Cloruro de potasio. Los encuestados indican que tienen reservas de estos medicamentos en rangos de 6 y 18 días.
Las entidades encuestadas también señalan que para los cinco medicamentos e insumos con mayor reporte de escasez se ha generado un aumento promedio de los precios entre el 7 % y 15 % en lo insumos y entre el 30 % y el 47 % en los medicamentos.
De acuerdo con la encuesta, entre las razones que aducen los proveedores a las entidades hospitalarias para no tener estos medicamentos e insumos disponibles figuran: escasez de materia prima, problemas de importación y nacionalización de productos, aumento de precios por tasas de cambio y costos de transporte y aumento de la demanda, entre otros.

*Tabla de la ACHC.

*Tabla de la ACHC.