Investigación

Colombia se une al ensayo clínico ‘Solidaridad’ para encontrar un tratamiento contra la Covid-19

En Colombia será coordinado por el epidemiólogo Carlos Álvarez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia

Estudio indica que los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de Covid-19

Indica, entre otros aspectos, que tener el grupo sanguíneo A se asocia con un 50% más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio en caso de infección por el coronavirus.

Medicamento reduce la mortalidad en pacientes de Covid-19 más graves

Según los resultados del ensayo clínico Recovery, que está analizando varios tratamientos contra esta enfermedad entre más de 11.000 pacientes en 175 hospitales del Reino Unido.

Estudio señala que el coronavirus habría llegado a Colombia en febrero, no en marzo

Investigación realizada por la Universidad del Rosario, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ichan School of Medicine at Mount Sinai de EE.UU.

La Procuraduría afirma que más de 15.000 resultados de pruebas de Covid-19 no han sido entregados

Señala que un 54 % de esos resultados corresponde a los laboratorios autorizados y el otro 46 % al Instituto Nacional de Salud.

El Colegio de Médicos de España da recomendaciones detalladas sobre los tipos de tapabocas que se deben usar

En un informe, explica qué tipo de mascarillas debe usar el personal de salud en cada caso, así como la población general.

Uso de cloroquina e hidroxicloroquina en pacientes con Covid-19 puede producir trastornos neuropsiquiátricos

Alerta hecha por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Expertos destacan que la pandemia de Covid-19 no es excusa para reducir los estándares científicos

En un artículo publicado en la revista 'Science' indican que en medio de la crisis actual hay una avalancha de estudios de baja calidad.

Hay 306 miembros del personal de salud en Colombia afectados por la Covid-19, el 6,7 % del total de casos

Lo que implica un aumento del 81,07 % frente al primer reporte presentado hace cinco días por el INS, entidad que, además, precisa que actualmente hay 299 casos en estudio.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.