Investigación

Hay 306 miembros del personal de salud en Colombia afectados por la Covid-19, el 6,7 % del total de casos

Lo que implica un aumento del 81,07 % frente al primer reporte presentado hace cinco días por el INS, entidad que, además, precisa que actualmente hay 299 casos en estudio.

Recomendaciones de la SCARE sobre seguridad de EPP para enfrentar la Covid-19

Explica como ponerse y retirarse adecuadamente los EPP.

Un total de 169 miembros del personal de salud en Colombia se encuentran afectados por la Covid-19

El INS dio a conocer por primera vez los casos de personal de salud afectado por el coronavirus.

El 87,2% de médicos en primera línea de atención ante COVID-19 encuestados no cuenta con los tapabocas indicados

"Hay expresión de angustia, ansiedad, tristeza, falta del deseo de ir a trabajar y sentimiento de abandono por parte del Estado", indican la Federación Médica Colombiana y el Colegio Médico Colombiano tras realizar una encuesta.

El INS descifra la primera secuencia genética del SARS-CoV-2 en Colombia

Según el Instituto, el SARS-CoV2 llega al país el 26 de febrero de 2020 y pertenece a la segunda generación de una cadena de transmisión desde un caso importado originado en España.

La Organización Panamericana de la Salud explica las similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la gripe

Debido a las repercusiones importantes para las medidas de salud pública que deben implementarse para responder a cada virus, la OPS responde a 7 preguntas que explican estas diferencias.

Tuberculosis y COVID-19: la OMS explica lo que el personal de salud y las autoridades deben saber al respecto

La respuesta al COVID-19 puede beneficiarse de la inversión que se ha realizado para el desarrollo de capacidades en TB.

Recomendaciones de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas ante el COVID-19

Entre las que están "suspender todos los casos de cirugías electivas en quirófanos o procedimientos que requieran sedación y anestesia fuera de los quirófanos".

Protocolo OMS de atención en domicilio de pacientes presuntamente infectados por COVID-19 con síntomas leves

Dirigido a profesionales de la salud, gestores de atención en salud y otros trabajadores de la salud en general. Incluye las recomendaciones que debe seguir el paciente y su familia en esta situación.

La OMS responde 17 preguntas del personal de salud que atiende o puede atender casos de COVID-19

Si usted trabaja en una institución de salud o es un profesional de salud esta información le puede ser muy útil.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.