Investigación
Estudio encuentra que la depresión volvería impulsivas a personas con enfermedad de Huntington
Cuando los pacientes con esta enfermedad presentan una mayor depresión también son más propensos a adoptar reacciones no planificadas, lo que se podría asociar con casos de suicidio.
Describen una nueva enfermedad muscular: la Mioglobinopatía
Se trata de la primera enfermedad causada por una mutación en la mioglobina.
Estudio realizado en la Universidad Nacional caracteriza 15 mutaciones de hemofilia B en Colombia
Una de las cuales no se había reportado antes en la literatura científica internacional.
¿Cómo debe ser el ayuno antes de una cirugía ambulatoria?
Pacientes de cirugías ambulatorias están ayunando de más, según un estudio desarrollado en el Hospital Universitario Nacional.
Crean una app que ayuda a profesionales de la salud a diagnosticar y tratar infecciones urinarias en mujeres
URI App, diseñada por un médico de la Universidad Nacional de Colombia, se puede descargar para Android.
Científicos crean un software para detectar el cáncer de pulmón
El sistema inteligente, que se puede instalar en cualquier computador, en 20 segundos analiza la tomografía computarizada de pulmones y emite un informe.
Científicos de Mayo Clinic crean una herramienta predictiva de cálculos renales
Disponible en la web, al igual que como app.
Teleconsultorio móvil diseñado por estudiantes de la Universidad Nacional llegaría a zonas de difícil acceso
La unidad móvil, llamada Primun, combina la informática y la tecnología para enviar y recibir datos.
Nuevo estudio sugiere un papel importante de las células gliales en la enfermedad de Parkinson
Así como propone posibles nuevas dianas terapéuticas.
Dormir el tiempo necesario mejora la capacidad de la memoria
Estudio realizado por una estudiante de maestría de la Universidad Nacional mostró que el grupo que dormía al menos ocho horas mejoró tanto en la memoria implícita como en la explícita.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.