Investigación
El 86 % de las personas en Colombia no sabe qué hacer con medicamentos vencidos o en desuso
En el 78 % de los hogares hay medicamentos sobrantes, según una encuesta realizada por el CIMUN para el Ministerio de Salud.
Estudio revela que casi la mitad de los residentes padecen burnout y señala las especialidades más afectadas
Los resultados, publicados en JAMA, también dan a conocer en qué especialidades se arrepienten más de haber estudiado medicina.
Comunicación enfermera-paciente mejora el control de la ingesta de líquidos durante la hemodiálisis
Estudio publicado recientemente en la revista 'Journal of Advanced Nursing'.
Investigación indica que una muestra de sangre permitiría el diagnóstico temprano de la leucemia
Estudio realizado por un grupo interdisciplinar, con la participación de la Universidad Nacional de Colombia.
Una app diseñada en la Universidad Nacional retrasaría el avance del alzhéimer
Brein fue desarrollada a partir de la idea de terapeutas ocupacionales e ingenieros de sistemas, mecánica y electrónica.
Colombia es el cuarto país de América con más muertes por armas de fuego
Después de Brasil, Estados Unidos y México, según un estudio publicado en 'Jama' en el que participó el INS.
El entrenamiento de la fuerza muscular mejora la salud cardiovascular, indica investigación
Estudio publicado en 'Nature Reviews Cardiology'.
El Hospital Militar obtiene patente para un sistema que acelera la curación en fracturas de huesos largos
El dispositivo permite que el tiempo de curación de una fractura se reduzca a la mitad.
Identifican 25 cambios genéticos que podrían haber alargado la vida humana
Los resultados pueden contribuir a desarrollar nuevas dianas terapéuticas para tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Nuevo tratamiento reduce el dolor en pacientes con fibromialgia
Se trata de un protocolo de tratamiento y de un aparato desarrollados en el Centro de Investigaciones en Óptica y Fotónica de Brasil.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.