Derecho
Controles prenatales y asistencia del parto deben brindarse a gestantes en condición migratoria irregular
Señala la Corte Constitucional, tras estudiar una tutela que presentó una menor de edad en estado de embarazo.
La Contraloría abre indagaciones preliminares a Medimás y al Hospital Universitario del Valle Evaristo García
El ente de control dio a conocer que la primera es por valor de $842.449 millones y la segunda por $22.644 millones.
La Corte recuerda que los extranjeros deben afiliarse al Sistema de Salud, una vez regularizada su situación migratoria
Especialmente cuando se trata de menores de edad.
Corte fija parámetros para la autorización del servicio de transporte de pacientes dentro del municipio de residencia
Explica las dos condiciones que deben tener en cuenta las EPS para brindar el servicio de transporte que no se encuentra incluido de manera expresa en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
MinSalud se pronuncia ante la incertidumbre sobre pago de seguridad social por parte de independientes
Debido a los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 244 de la Ley 1955 del 2019, referente al Ingreso Base de Cotización (IBC) al Sistema de Seguridad Social Integral de los independientes.
Corte Constitucional protege derechos de médico que atendía COVID-19 al que no se le pagó oportunamente
La sentencia resuelve una acción de tutela contra la Clínica de Nuestra Señora de la Candelaria.
La Fiscalía imputó a la exgerente de la Red de Salud Centro Oriente de Bogotá por irregularidades en contratos
También fueron imputados la exdirectora del laboratorio clínico y un contratista. La Investigación da cuenta de un posible detrimento patrimonial de 22.648 millones de pesos.
Condenada en primera instancia exsuperintendente de Salud delegada por corrupción
Eva Katherine Carrascal Cantillo, como superintendente de Salud delegada, obtuvo pagos por $700.000.000 para favorecer a entidades del sector en procesos que se seguían en su contra.
La Corte Constitucional pide integrar a las parteras al Sistema de Seguridad Social en Salud y legislar sobre el tema
Le dio seis meses al Ministerio de Salud para que efectúe el pago del reconocimiento económico temporal consagrado en el Decreto Legislativo 538 de 2020 a las parteras y parteros adscritos a las agremiaciones accionantes.
Condenan a 10 años de cárcel al expresidente de Saludcoop Carlos Palacino por corrupción
Entre 2000 y 2004 destinó 400 mil millones de pesos de los recursos de la salud para comprar, entre otros, inmuebles en Colombia y en el exterior y vehículos de alta gama, señala la Fiscalía.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.