Derecho

Corte Constitucional: recursos del Sistema de Salud, provenientes de las cotizaciones, son inembargables

La Sala Novena de Revisión de la Corte advirtió a los jueces de la República que los dineros del Sistema de Salud no pueden destinarse para pagar acreencias de las IPS.

Contraloría: "Hay más de 26 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 sin pagar a las IPS" 

Afirma que existen retrasos en la validación de facturas por parte de las EPS que están generando un ‘cuello de botella’ dentro del trámite para realizar los pagos.

Corte Constitucional: mora en el pago al Sistema de Salud no puede ser obstáculo para el goce efectivo del derecho

Señala que, si bien las EPS están facultadas para suspender la afiliación por mora en el pago de las cotizaciones, un aspecto netamente económico no puede constituir una barrera para el goce efectivo del derecho.

Corte recuerda que la EPS debe cubrir transporte cuando autoriza un servicio fuera del municipio donde vive el usuario

La Corte Constitucional señala que el servicio de transporte intermunicipal para paciente ambulatorio no requiere orden del médico, pues se torna necesario después de que el profesional ordena el servicio.

Corte reitera que no se pueden negar servicios de salud a menores que no tienen regularizada su situación

La Corte Constitucional se pronunció frente a la protección de los derechos fundamentales de un menor venezolano a quien se le negó la autorización para que fuera atendido por una patología cardiaca. 

Condenan a expresidente de una EPS por recobros irregulares de medicamentos

La Fiscalía afirma que Armado Ariza Quintero generó pérdidas a las secretarías de salud de Huila y Boyacá por 1.290 millones de pesos.

Corte Constitucional reitera el derecho que tiene toda persona de recibir un diagnóstico médico

El cual se satisface con la realización de exámenes y la consecuente prescripción de tratamientos, indica.

Condenados exrepresentantes de la IPS Guadalajara de Buga por defraudar en $3.000 millones al entonces Fosyga

La Fiscalía General de la Nación señala que demostró que reportaron la atención de pacientes de accidentes de tránsito que no existieron.

Exfuncionarios de San Andrés fueron imputados por presuntas irregularidades en contratación de telemedicina

La Fiscalía tiene indicios de que habrían recibido dádivas para direccionar dos contratos por 2.000 millones de pesos.

La Procuraduría inhabilitó por 14 años a exgobernadora del Caquetá por faltas relacionadas con suministros médicos

Martha Liliana Agudelo Valencia fue sancionada, entre otros aspectos, por no establecer el mecanismo de interventoría y supervisión requerido para la ejecución de un contrato de suministros médicos.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.