Derecho

Corte Constitucional ordena a Minsalud modificar y actualizar la resolución del procedimiento de la eutanasia

Así como reiteró los exhortos al Congreso de la República, efectuados en ocho sentencias, para que avance en la protección de una muerte digna.

Corte Constitucional recuerda los requisitos para que la responsabilidad del servicio de cuidador esté en las EPS

Al estudiar la tutela de una persona de 94 años, reiteró que el servicio de cuidador es, por regla general, una responsabilidad familiar y recordó los requisitos para trasladar el servicio de cuidador a las EPS.

Fallo con responsabilidad fiscal contra Medimás por cerca de 90 mil millones

Emitido por la Contraloría, por manejo irregular de recursos de la salud.

Contraloría imputa responsabilidad fiscal por $202.767 millones contra prestadores y exgobernadores de San Andrés

La imputación se hace contra tres exgobernadores, dos EPS, el representante legal de una IPS pública y tres uniones temporales prestadoras de servicios.

La Procuraduría ordena práctica de pruebas al INVIMA y al MinSalud, ante posible escasez de medicamentos

Afirma que indaga por las comunicaciones que ha habido entre el INVIMA y el Ministerio sobre el presunto desabastecimiento.

Corte advierte que lo incluido en el PBS no puede excluirse expresamente de la cobertura en el régimen del magisterio

Ordenó a la Fiduprevisora, como vocera y administradora del FOMAG, que actualice el listado de exclusiones en materia de pañales previsto en el Plan Integral en Salud del Magisterio.

Condenan a expresidente de Cafesalud EPS por pagar dádivas para beneficiarse en procesos ante la Supersalud

Guillermo Enrique Grosso Sandoval fue sentenciado a seis años de prisión por los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar y ofrecer.

Corte Constitucional ordena suspender inmediatamente el uso del plaguicida CPF por peligro para la vida y la salud

La Corte señala que la exposición a CPF incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson, así como puede producir accidentes cerebrovasculares, parálisis respiratoria e, incluso, la muerte.

La Corte reitera que el despido por problemas de salud es discriminatorio si ocurre sin la autorización del MinTrabajo

Si un trabajador con afectaciones de salud -que le impidan el ejercicio regular de las labores- ha sido despedido, sin la debida autorización de los funcionarios competentes, se presume que el despido fue discriminatorio.

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.