Derecho
El consentimiento informado es esencial para determinar la responsabilidad médica
Destaca la Corte Constitucional en fallo de tutela.
Corte Constitucional ordena suspender inmediatamente el uso del plaguicida CPF por peligro para la vida y la salud
La Corte señala que la exposición a CPF incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson, así como puede producir accidentes cerebrovasculares, parálisis respiratoria e, incluso, la muerte.
La Corte reitera que el despido por problemas de salud es discriminatorio si ocurre sin la autorización del MinTrabajo
Si un trabajador con afectaciones de salud -que le impidan el ejercicio regular de las labores- ha sido despedido, sin la debida autorización de los funcionarios competentes, se presume que el despido fue discriminatorio.
Controles prenatales y asistencia del parto deben brindarse a gestantes en condición migratoria irregular
Señala la Corte Constitucional, tras estudiar una tutela que presentó una menor de edad en estado de embarazo.
La Contraloría abre indagaciones preliminares a Medimás y al Hospital Universitario del Valle Evaristo García
El ente de control dio a conocer que la primera es por valor de $842.449 millones y la segunda por $22.644 millones.
La Corte recuerda que los extranjeros deben afiliarse al Sistema de Salud, una vez regularizada su situación migratoria
Especialmente cuando se trata de menores de edad.
Corte fija parámetros para la autorización del servicio de transporte de pacientes dentro del municipio de residencia
Explica las dos condiciones que deben tener en cuenta las EPS para brindar el servicio de transporte que no se encuentra incluido de manera expresa en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
MinSalud se pronuncia ante la incertidumbre sobre pago de seguridad social por parte de independientes
Debido a los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 244 de la Ley 1955 del 2019, referente al Ingreso Base de Cotización (IBC) al Sistema de Seguridad Social Integral de los independientes.
Corte Constitucional protege derechos de médico que atendía COVID-19 al que no se le pagó oportunamente
La sentencia resuelve una acción de tutela contra la Clínica de Nuestra Señora de la Candelaria.
La Fiscalía imputó a la exgerente de la Red de Salud Centro Oriente de Bogotá por irregularidades en contratos
También fueron imputados la exdirectora del laboratorio clínico y un contratista. La Investigación da cuenta de un posible detrimento patrimonial de 22.648 millones de pesos.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.