Las inscripciones se encuentran abiertas y la atención es profesional, gratuita y confidencial, afirman CARE y GENFAMI.
Han iniciado las inscripciones para la estrategia Cuida de Ti, que ofrece servicios de asesoría y apoyo en salud mental y bienestar psicosocial para el personal de primera línea de atención en salud, humanitaria y de emergencias. La atención es profesional, gratuita y de confidencialidad y ninguno de los servicios implica algún costo, afirman la Cooperative for Assistance and Relief Everywhere Care International (CARE) y la Fundación para el Desarrollo Integral en Género y Familia (GENFAMI), las cuales llevan a delante la estrategia.
Línea de atención, grupos de apoyo y curso virtual de autocuidado son los servicios, por medios virtuales, que comprende la estrategia Cuida de Ti, que se pone en marcha en Colombia y Ecuador. Estos servicios están diseñados pensando en las necesidades de soporte y cuidado emocional que está teniendo el talento humano de la atención en la actual crisis por la pandemia de Covid-19.
La estrategia ha sido desarrollada en el marco del convenio entre CARE y GENFAMI, organizaciones de atención en contextos de emergencia y crisis humanitarias, de salud mental y bienestar psicosocial. Las dos organizaciones comparten en sus políticas el propósito de promover el "cuidado al cuidador" y, por tanto, la meta de alcanzar con la estrategia a más personas que en la primera línea están brindando atención a pesar de las condiciones de estrés, altas exigencias y sobrecarga laboral de estos tiempos.
Ya se encuentran disponibles las inscripciones a través de www.genfami.org/cuidadeti, portal en el que se puede ampliar la información e inscribirse en cualquiera de los servicios señalados.