El documento, entre otros aspectos señala que, por su formación, los odontólogos no tienen la competencia para administrar sedación endovenosa.
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) ha dado a conocer y puesto a disposición el Policy Brief con las recomendaciones sobre la administración de sedación fuera del quirófano en Colombia.
El documento que, como explica la SCARE, tuvo en cuenta la evidencia disponible, el contexto colombiano y los comentarios de expertos temáticos y gremiales, está orientado al bienestar del gremio de la anestesiología, buscando con ello la seguridad de todos los pacientes.
El texto indica recordando que "la práctica de la anestesiología está reglamentada por la Ley 6 de 1991, la cual establece que solo podrán ejercer la especialidad quienes obtengan el título correspondiente, y en su decreto reglamentario se señala que los médicos no especializados en anestesia y reanimación solo podrán practicar procedimientos anestésicos en los casos de urgencia y en aquellos casos no remisibles debido a la condición clínica del paciente o a limitaciones de acceso geográfico, siempre que medie la ausencia de un médico especializado".
Dentro de las recomendaciones hechas por la Sociedad se encuentran:
1. La sedación fuera del quirófano en procedimientos electivos debe ser administrada únicamente por anestesiólogos.
2. Por su formación, los odontólogos no tienen la competencia para administrar sedación endovenosa.
3. El uso de propofol fuera de quirófano y de la unidad de cuidados intensivos debe ser exclusivo del anestesiólogo.
La SCARE recuerda que la administración de sedación es un proceso complejo y dinámico que requiere un monitoreo continuo, pues el grado de sedación al que se somete el paciente puede cambiar rápidamente, por su parte los medicamentos empleados para sedación se relacionan con eventos adversos que fácilmente pueden ponen en riesgo la vida del paciente. Para la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación el Policy Brief responde a la necesidad de trabajar por la seguridad de todos los pacientes que se someten a procedimientos de sedación.
Acceda a las Recomendaciones sobre la administración de sedación fuera del quirófano en Colombia de la SCARE aquí.