Derecho
Procuraduría: "Solo 1.454 IPS de 10.679 han recibido elementos de bioseguridad por parte de las ARL"
A un mes de haber sido expedidos los decretos que impusieron la obligación a las ARL, los cinco hospitales públicos del Huila y tres del Tolima no han recibido ninguno de estos elementos.
Radican en la Cámara un proyecto de ley sobre las condiciones laborales del talento humano en salud
Iniciativa del Colegio Médico Colombiano con los aportes de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación.
Fiscalía, Procuraduría y Contraloría se articulan para hacer seguimiento a los recursos de la emergencia sanitaria
De otra parte, se liberan recursos para hacerle frente al COVID-19 en las regiones.
La Fiscalía investiga casos de personas que habrían desatendido restricciones y medidas sanitarias por COVID-19
Asimismo, recuerda las consecuencias penales de incumplir con las medidas establecidas por las autoridades de salud.
Corte define que abandonar a pariente que requiere apoyo en institución de salud constituye violencia intrafamiliar
Situación que debe ser atendida por los comisarios de familia.
Consejo de Estado señala que especialistas sin titulación en radiología pueden ejercer en esta área
Siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.
Amnistía Internacional: "Decisión de no despenalizar el aborto es una oportunidad perdida"
No obstante, organizaciones de mujeres destacan que la decisión de la Corte ratifica que el país no puede retroceder en materia de aborto.
La Corte Constitucional reitera la orden a MinSalud para que regule el derecho fundamental a morir dignamente
Concretamente en cuanto a las exigencias que deben cumplir los consentimientos sustitutos.
La Corte Constitucional pide que los trámites burocráticos no afecten el derecho a la salud
Hace este llamado a las EPS y a las instituciones del Estado.
Consejo de Estado niega pretensiones de Pfizer y mantiene el registro sanitario de producto "bioequivalente al Viagra"
En concreto, del medicamento 'Eroxim' de Lafrancol.
Ayúdanos para poder seguir informando
Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.