Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden 1606-Ámsterdam 1669), conocido como Rembrandt, fue un destacado artista de los Países Bajos y una de las figuras más importantes del Barroco, por sus pinturas, grabados y autorretratos. Rembrandt nació a principios del siglo XVII en Leiden, ciudad famosa por su Universidad, centro de educación médica. Fue a la universidad, pero se aburrió y decidió trasladarse a Ámsterdam para dedicarse al arte. Rembrandt es famoso en la historia de la medicina por dos óleos, dos lecciones de anatomía del pintor neerlandés, el primero, La Lección de Anatomía del Doctor Tulp, de 1632 y, el segundo, La lección de Anatomía del Doctor Deijman de 1656, 24 años después. Los cadáveres, dos ajusticiados en Amsterdam.
En el primer cuadro, el doctor Tulp enseña a sus colegas el funcionamiento de los tendones del brazo de Adriaan Adriaanszoon, ahorcado ese día en Ámsterdam, mientras él muestra el movimiento en su mano izquierda. Junto al doctor Tulp, nombre del doctor Nicolaes Peterszoon (1593-1674), el profesor, con sombrero de ala ancha, que ratifica su autoridad intelectual, aparecen representados los barberos cirujanos Jacob Blok, Hartman Hartmanszoon, Adraen Slabran, Jacob de Witt, Mathijs Kalkoen, Jacob Koolvelt y Frans Van Loenen, que no usan sombrero. Sabemos sus nombres por la lista que uno tiene en la mano, fueron quienes pagaron la obra al joven Rembrandt que tenía 26 años, cuadro restaurado en veintiuna ocasiones. En la restauración de 1700, el pintor Jurian Pool, escribió en la hoja sostenida por uno de ellos los nombres de los cirujanos del gremio que encargó la obra, donde había un dibujo de la disección del brazo.
Peterszoon, médico y político formado en la Universidad de Leiden, era conocido por su apodo Doctor Tulp, doctor tulipán debido a la flor del frontón de su mansión en Ámsterdam. Cuando posó para Rembrandt tenía 39 años, era especialista en el aparato digestivo y había identificado la válvula ileocecal. Ocupó muchos cargos públicos. fue concejal, juez, siete veces tesorero y varias veces alcalde de Ámsterdam. De 1628 a 1652 fue nombrado cirujano de la ciudad (praelector chirurgi et anatomie) que incluía dirigir la disección pública anual, que se hacía en el frio invierno neerlandés.
El cadáver pintado por Rembrandt es de Adriaen Adriaenszoon, alias Aris El Niño, de 41 años, originario de Leiden, condenado a la horca por agredir a un guardián de la cárcel y robar con violencia. El juez destinó su cuerpo para la enseñanza de la anatomía.
Se le hacen al cuadro reparos, uno que el brazo diseccionado es más largo que el derecho, lo que supone que el modelo pertenece a otro cuerpo; dos, que tiene un error anatómico, pues el músculo flexor superficial no se inserta en el húmero, en el sitio donde está pintado; y, el tercero, que la mano derecha es distinta y se supone que fue pintada más tarde y que pertenece a otro modelo.
24 años más tarde, en 1656, gracias al éxito del cuadro anterior, Rembrandt recibió el segundo encargo del Gremio de cirujanos de Amsterdam: realizar otro óleo similar, pero de menor tamaño, La lección de anatomía del Dr. Deijman, destinado a la Sala de Anatomía de Amsterdam. Rembrandt representa al doctor Joan Deijman haciendo una disección del cerebro, la primera que aparece en la historia del arte, de otro condenado, Joris Fonteyn, al tiempo que es observado por el Maestro de la corporación, quien sostiene el casquete. El doctor Jan Deijman había extirpado primero, como se hacía y no aparece en el cuadro de Tulp, los intestinos y el estómago antes de diseccionar el cerebro, por lo que vemos el cadáver abierto por el abdomen. El cadáver está tendido de frente al espectador. La obra sufrió considerables daños a causa de un incendio, tuvo que ser recortada por la parte superior y los laterales en el siglo XVIII, desapareciendo varios personajes pintados por Rembrandt.
En el libro de Anatomía que figura sobre la mesa, en el cuadro, se puede leer: "El 28 de enero de 1656 fue ahorcado Joris Fonteyn, de Diest, que nos fue entregado como espécimen anatómico por los venerables señores de la corte de justicia… el doctor Jan Deijman dio tres lecciones juntas". El ajusticiado, alias Gato Negro, fue condenado a la horca el día en que Rembrandt pintó el cuadro, por robar en un comercio amenazando con un cuchillo a los presentes.
Abel Fernando Martínez Martín
Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).