Investigación evidencia que las batas quirúrgicas retienen superbacterias

Estudio de la Universidad de Plymouth publicado en la revista 'Applied and Environmental Microbiology'.

Redacción | 18/07/2019 - 10:50 | Compartir:

Una investigación realizada recientemente por la Universidad de Plymouth (Reino Unido) evidencia que las batas quirúrgicas que se usan en los hospitales retienen la superbacteria Clostridium difficile (C difficile), incluso después de haber sido tratadas con la cantidad recomendada de desinfectante.

Investigación evidencia que las batas quirúrgicas retienen superbacteriasLa investigación, publicada en la revista Applied and Environmental Microbiology, consistió en analizar batas quirúrgicas de un solo uso (hechas de polipropileno) que se habían infectado con tres cepas diferentes de C. difficile, una bacteria que puede causar diarrea severa, complicaciones intestinales e incluso la muerte. Después de tratar las batas infectadas durante diez minutos con desinfectante que contenía 1.000 partes por millón de cloro, el equipo encontró que todas las cepas de esporas de C. difficile aún sobrevivían en las batas y no se reducían, lo que les permite potencialmente transferirse a otros artículos. 

"Las esporas de las bacterias pudieron crecer después de la descontaminación", asegura la investigadora principal, Tina Joshi, profesora de microbiología molecular en Universidad de Plymouth, Reino Unido, que añade: "Esto muestra que las esporas se están volviendo resistentes y debemos reconsiderar cómo descontaminamos y empleamos las medidas de higiene en los hospitales".
 
La investigación se llevó a cabo a raíz de la sospecha de que las batas contribuían a la transmisión de C. difficile en un hospital de EE.UU. Las batas contaminadas del hospital de EE.UU. se analizaron para detectar la presencia de C. difficile y se aisló una cepa mortal de tipo 027, lo que demuestra que las batas pueden recoger y retener las esporas. Asimismo, los investigadores señalan que se probaron tres cepas de C. difficile, incluida la R20291, que causó brotes graves en los hospitales del Reino Unido entre 2003 y 2006. Se sabe que esta cepa causa mortalidad en los pacientes debido a su resistencia a los principales tratamientos con antibióticos: vancomicina y metronidazol.
 
Esta nueva investigación resalta la importancia de prácticas de higiene adecuadas y que no deben usarse batas fuera de áreas aisladas, ya que este trabajo ha demostrado que las esporas de C. difficile son buenas para adherirse a las superficies clínicas, y pueden tan fácilmente transferirse, causando infecciones en los pacientes. 

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.