El primer documento sobre la medicina griega

Abel Fernando Martínez Martín | 09/07/2017 - 13:04 | Compartir:
El primer documento sobre la medicina griega
Áyax contra Héctor. Copa griega.

En La Ilíada, el primer documento sobre la medicina griega, hace 29 siglos, Homero describe en verso 237 heridas, la mayoría, 196, causadas por lanza, de las cuales el 80 % tuvieron un desenlace fatal. El combate entre griegos y troyanos comienza con las lanzas; 17 heridas fueron por espada, que se usa poco, todas mortales; 12 lesiones fueron por proyectiles lanzados por hondas con mortalidad del 66 %; y 12 heridas fueron causadas por flecha, con un 42 % de mortalidad. La mortalidad global por heridas durante la guerra de Troya en La Ilíada fue del 77.6 %.

Los médicos griegos contienen hemorragias, extraen con cuchillo puntas de flecha y lanza; lavan heridas con agua tibia; colocan vendajes; espolvorean raíces de hierbas medicinales sobre la herida para calmar el dolor; aplican bálsamos y utilizan vino. Las cirugías se realizan en el campo de batalla, en una tienda de campaña o a bordo de una nave. No se menciona ningún ritual mágico-religioso, ni ninguna súplica a los dioses con fines curativos. Lo relatado implica un saber anatómico: "dándole en el punto donde el muslo se junta con la cadera: acetábulo se llama. La enorme piedra rompió el acetábulo con los nervios que por el pasan".

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.