No deja muy bien parados a los médicos de su ilustrado tiempo, el siglo XVIII, el siglo de las luces, el escritor y filósofo francés François-Marie Arouet, más conocido por el pseudónimo que adoptó: Voltaire (1694 - 1778). Defensor de la razón y de la tolerancia, es considerado el filósofo más importante de la Ilustración francesa y, para otros, de todo el movimiento ilustrado.
Con su característica ironía y la acidez que acostumbraba, Voltaire sostenía sobre los discípulos de Galeno, que utilizaban sangrías, vomitivos y enemas como sus principales tratamientos, que: "Los doctores recetan drogas, de las cuales saben muy poco; para curar enfermedades, de las cuales saben menos, a los seres humanos, de quienes no saben absolutamente nada".
Abel Fernando Martínez Martín
Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).