En una inspección a 12 historias clínicas encontraron que en el 83% de los casos no se suministró algún medicamento formulado para los menores.
La Personería de Bogotá señala que "la falta de medicamentos e insumos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital El Tunal estaría poniendo en riesgo la vida de sinnúmero de niños del sur de la ciudad".
Asimismo, afirma que "la falta de elementos de alta rotación en la UCIP no sólo impide una atención básica a los menores, sino que obliga a rechazar el ingreso de nuevos pacientes que requieren con urgencia cuidados especiales para garantizar su vida".
Una revisión a 36 historias clínicas, durante cuatro visitas sorpresa, develó una serie de irregularidades en el funcionamiento, que van desde la falta de tapabocas y guantes, hasta el no suministro de medicamentos primordiales por horas o hasta varios días a pacientes graves, anunció el órgano de control.
De igual manera, señala que "encontraron con una injustificada dificultad para entrar el centro hospitalario, pese a estar plenamente identificados, comisionados y tener competencia para verificar la calidad de atención que se le brinda a los capitalinos de menos recursos".
Destaca que "la información de 12 historias clínicas en la primera visita arrojó que en el 83% de los casos no se suministró algún medicamento formulado para los menores" y que "en otros casos, fueron utilizadas otras medicinas diferentes a las requeridas inicialmente por el paciente, con el riesgo que esto implica".
Además, "la falta de medicamentos de alta rotación de la UCI pediátrica se mantuvo hasta cuatro días de forma consecutiva", señala la Personería y añade que, "de esa forma, medicamentos formulados de forma rigurosa para tratamientos cada 8 horas, hasta por dos o tres días, no se encontraron en el centro hospitalario".
Tampoco se están aceptando nuevos pacientes
Las visitas de los días 17, 18 y 19 evidenciaron que el Hospital no aceptó el ingreso de nuevos pacientes a la UCI pediátrica por la falta de insumos. "Por ejemplo, un niño no fue recibido por falta de monitor de signos vitales, un bebé de cinco meses tampoco pudo ingresar, a pesar de disponer de una cama en la Unidad, no había medicamentos ni elementos para atenderlo", destaca la Personería de Bogotá.
En este mismo sentido, e igualmente alarmante, es que "mientras la UCI pediátrica solicita una cantidad determinada de medicinas, la Farmacia solo hace entregas parciales de algunos medicamentos con los que cuentan, añade el órgano de control que asegura que, en total, "se encontraron más de una veintena de medicamentos faltantes".
Finalmente, la Personería Distrital llama la atención en que, "a pesar haberse conformado hace más de un año una Subred Integrada de Servicios de Salud Sur (SISS), hasta ahora no se ha implementado el procedimiento para el control de entrega de medicamentos e insumos, situación que favorece el desorden en las solicitudes y entregas de elementos y aumentan el riesgo de estos pacientes ya de por si graves".