La Personería formula cargos contra tres directivos de la Subred de Salud Sur

Por la falta de medicamentos e insumos en la UCI pediátrica del Hospital El Tunal.

Redacción | 30/10/2017 - 05:13 | Compartir:

La Personería de Bogotá citó a audiencia pública y formuló cargos contra la gerente de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, Claudia Helena Prieto Vanegas; la subgerente, Jeannette Pava Laguna; y el director del Hospital El Tunal, Gabriel José Puello Kerguelen, por su presunta responsabilidad en la falta de medicamentos e insumos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del citado centro hospitalario.

La Personería formula cargos contra tres directivos de la Subred de Salud Sur
Carmen Teresa Castañeda Villamizar, personera de Bogotá.

Señala el ente de control que esta situación se evidenció en 348 historias clínicas de esa área, "lo que pudo generar grave riesgo para la vida de un sinnúmero de niños del sur de la ciudad", indica. "Debido a la situación, se encontró que los médicos tuvieron que negar la atención a nuevos pacientes, muchos de ellos en condición crítica, por la falta de elementos básicos y fundamentales en la Unidad pediátrica del centro hospitalario", añade.

En concreto, el ministerio público distrital encontró en la UCIP 348 historias clínicas de niños, en las que los médicos consignaron la anotación de la falta de medicamentos o insumos, "lo que demuestra el sistemático y permanente desabastecimiento en la Unidad", argumenta. Asimismo, indica que "los valores de esos elementos médicos están entre $4.000 y $20.000, situación, que aún menos, podría justificar algún faltante".

"Los funcionarios cuestionados habrían transgredido una serie de normas como responsables de la atención a población vulnerable y, en especial, desconocieron que la Constitución establece que los derechos de los niños prevalecen sobre los demás", informa la Personería.

Vale la pena recordar que, en septiembre, la Personería de Bogotá suspendió de sus cargos, de manera provisional, a Prieto Vanegas y Pava Laguna, por presuntas irregularidades que afectaron la atención brindada en el Hospital El Tunal a una mujer embarazada que falleció en mayo de 2017.

Igualmente, sobre la falta de insumos en la UCIP del Hospital El Tunal, que estaría poniendo en riesgo la vida de niños del sur de la ciudad, alertó el miniterio público distrital en junio de este año, tras realizar una inspección al centro hospitalario.   

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.