La Corte Contitucional fija plazos a las autoridades para solucionar problemas de salud en Vaupés

Amparó los derechos a la salud y a la identidad cultural de las 255 comunidades asentadas en el Departamento de Vaupés.

Redacción | 14/07/2017 - 06:30 | Compartir:

La Sala Quinta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional amparó los derechos a la salud y a la identidad cultural de las 255 comunidades asentadas en el Departamento de Vaupés, profiriendo una serie de medidas especiales encaminadas a su protección.

La Corte Constitucional ordena medidas especiales para atender problemas de salud en Vaupés"La Sala observa que algunas de las afectaciones que sufren los agenciados tienen origen en problemas estructurales que impiden la garantía del derecho a la salud en debida forma y que involucran el derecho a la salud de sujetos de especial protección constitucional como población indígena, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y niños", señala la providencia, y agrega: "Esta situación pone en riesgo el goce efectivo del derecho a la salud de las 255 comunidades indígenas que habitan en el territorio y, por lo tanto, su supervivencia". 

En este contexto, la Corte ordenó, entre otros aspectos, al Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con la Gobernación de Vaupés y las alcaldías municipales de Mitú, Carurú y Taraira que, en el término de un año, adelanten e implementen un proceso de concertación con las comunidades para el diseño de un modelo de cuidado de la salud con carácter intercultural en el departamento de Vaupés, que incluya la prestación de los servicios de promoción de la salud y bienestar, prevención y atención de la enfermedad y que se dirija a fortalecer el modelo de aseguramiento de dicho departamento, debido a su condición de territorio con población dispersa.

Por su parte, la Gobernación de Vaupés, la Nueva E.P.S., Cafesalud E.P.S. y Mallamas E.P.S., en los casos en que se requiere traslado del paciente dependiente por su condición, deben garantizar el trasporte, estadía y la alimentación de un acompañante, según dispone la providencia.

Igualmente, la Corte ordenó que, en un término de dos meses, elaboren una política específica para abordar los problemas de salud mental tanto en prevención como en la provisión de atención oportuna en el departamento que tenga un enfoque diferencial y sea aceptable culturalmente.

Finalmente, la Gobernación de Vaupés, la Nueva E.P.S., Cafesalud E.P.S. y Mallamas E.P.S., tienen un mes para asegurar que todos los puestos de salud en el departamento estén aprovisionados de los medicamentos básicos, determina la sentencia

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.