Los Bartholin, tres siglos de una dinastía médica danesa. El fundador

Abel Fernando Martínez Martín | 11/09/2024 - 03:44 | Compartir:

La familia Bartholin o Bartholino, cuando el apellido se latinizó, se hizo famosa en Dinamarca y en toda Europa, porque doce de sus miembros se desempeñaron como profesores en la Universidad de Copenhague, el centro educativo y de investigación más antiguo, prestigioso y grande de Dinamarca, donde los Bartholín dieron clases de anatomía y de medicina, de geometría y de física, de elocuencia, de filosofía y de teología.

Los Bartholin, tres siglos de una dinastía médica danesa. El fundador. 
Grabado en su libro de anatomía de Caspar Bartholin el Viejo (1585-1629), médico, anatomista y teólogo danés, profesor de la Universidad de Copenhague, fundador de una dinastía médica y anatómica danesa que duró tres siglos. Conocido por su trabajo Anatomicae Institutiones Corporis Humani (1611), libro de texto de anatomía durante muchos años, reforzada su fama como texto cuando su hijo, también anatomista, Thomas Bartholin (1616-1680) le incluyó los grabados anatómicos.
Caspar Bartholin el Viejo se desempeñó como profesor de medicina durante once años y fue nombrado decano en dos oportunidades. Había sido profesor de elocuencia y, al retirarse, recibió una cátedra de teología, su otra pasión como ferviente luterano. Murió a los 44 años huyendo de la peste.

Tres generaciones de la familia Bartholin son conocidas en la historia de la medicina, por las importantes contribuciones que hicieron a la anatomía y a la medicina de los siglos XVII y XVIII. Se trata de Caspar Bartholin el Viejo (1585-1629), fundador de la dinastía médica danesa, nacido en el siglo XVI; sus dos hijos, Thomas (1616-1680) y, el médico y matemático, Erasmus (1625-1698), que vivieron en el barroco siglo XVII; y, además, su nieto que, al llevar el nombre de su abuelo, es conocido como Caspar Bartholin el Joven (1655-1738), que nació en el barroco siglo XVII y murió en el ilustrado XVIII.

Caspar Bartholin el Viejo (1585-1629), el fundador de la dinastía médica danesa, nació en la ciudad de Malmo, que hoy pertenece a Suecia. Hijo del capellán de la corte de Dinamarca, a los 11 años Caspar dominaba el latín y el griego. Con 18 años, en 1603, se matriculó en la Universidad de Copenhague. En 1604 se trasladó a Wittemberg, donde por tres años estudió teología y filosofía y obtuvo el título de "maestro en filosofía y artes" presentando la tesis Exercitatio physica de natura. 

En 1606 viajó por Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. En la Universidad de Leiden comenzó a estudiar medicina y siguió con los estudios de teología. Regresó a Wittemberg y publicó Astrología sive de stellarum naturae, emendiator et auctior, con siete rediciones corregidas y aumentadas. 

En 1607, Caspar Bartholin el Viejo estudió anatomía en la Universidad de Basilea. Entre 1608 y 1610 estuvo en Italia, en la Universidad de Padua realizó disecciones con Fabricio de Aquapendente y se dedicó al estudió de la anatomía. En Nápoles, ayudó a preparar los grabados anatómicos para el libro de Casserio sobre los órganos de los sentidos. 

Publica su manual Anatomicae instituciones corporis humani (1611), libro que le dio gran popularidad y fue durante muchos años libro de texto de anatomía. Se reimprimió cinco veces y tuvo un mayor impacto cuando su hijo Thomas Bartholín, también anatomista, le añadió, 30 años más tarde las ilustraciones (1641). Caspar Bartholin el Viejo fue el primero en describir el funcionamiento del nervio olfativo encontrado por Casserio, como primer par craneal. A las cuatro secciones dedicadas al abdomen, tórax, cabeza y extremidades, añadió cuatro más sobre vasos sanguíneos, nervios y el esqueleto. A las cápsulas suprarrenales que Eustaquio descubrió, las llamó capsulae atrabiliares, creyendo que eran la fuente donde se producía uno de los humores hipocráticos, la atrabilis, la bilis negra. 

En 1613 fue elegido profesor de medicina en la Universidad de Copenhague y ocupó el cargo durante 11 años, siendo nombrado decano en dos oportunidades. Caspar Bartholin fue también profesor de elocuencia y, en 1624, retirado ya de su cátedra de medicina, aceptó la plaza de profesor de teología en la misma Universidad de Copenhague. Publicó libros sobre ética, física y filosofía. Murió a los 44 años.

De los hijos de Caspar Bartholin el Viejo, dos, Thomas Bartholin (1616-1680) y Rasmus, latinizado a Erasmus Bartholin (1625-1698), fueron también notables médicos anatomistas y científicos daneses que, como su padre, se desempeñaron como profesores en la Universidad de Copenhague.

Profile picture for user Abel Fernando Martínez Martín


Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía, magíster y doctor en Historia.
Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Ayúdanos para poder seguir informando

Todos los contenidos de El Diario de Salud se encuentran disponibles de manera gratuita; sin embargo, nuestro trabajo y mantener el periódico tiene un costo. Apóyanos. Tu contribución es fundamental para que podamos continuar con nuestra labor.